- Acciones europeas terminan la sesión a la baja
- Ánimos mixtos en Wall Street
- Inventarios de petróleo caen más de lo esperado
Los índices europeos rompieron su racha de 5 sesiones al alza y cerraron, en su mayoría, a la baja en medio de un bajo volumen de operaciones. El DAX 30 cayó 0,7%, mientras que el CAC 40 cayó 0,27%, aun muy cerca de su más reciente máximo histórico, debido a un aumento súbito en los casos de coronavirus que socavó el optimismo. Mientras tanto, el FTSE 100 en Londres saltó a un nuevo máximo de 22 meses adyudado por las declaraciones del ministro de salud de UK, quien señaló que no se impondrán más restricciones durante esta semana a la espera de confirmación sobre si el sistema de salud es capaz o no de manejar la situación actual de la pandemia.
Ánimos mixtos en Wall Street - El Dow Jones subió 0,20% y se dirige a su 6to día consecutivo de ganancias. El S&P 500 se mantuvo plano y el Nasdaq cayó 0,25% debido a que los inversionistas aun se cuestionan sobre el potencial daño que Ómicron podría cauar a la recuperación económica global. Estudios recientes muestran que la nueva variante podría ser menos severa que lo que se pensó inicialmente, sin embargo el número de casos diarios alcanzó un nivel récord el día de ayer de acuerdo a los datos de Worldometers. El aumento en los contagios excede por mucho el millón, que hasta el momento parecía un número irrisorio. Sin mencionar que la nueva cepa está afectando a países donde la lucha contra la pandemía parecía ganada. Nos referimos a China y, sobre todo, a Australia, donde los casos diarios se han disparado de manera astronómica, Adicionalmente, vale la pena destacar que en Estados Unidos se han alcanzado números récord de contagios diarios por sobre los 300.000. Tal aumento en los casos puede haber contribuido de alguna forma a la debilidad mostrada por el dólar, aun cuando las tasas de interés han estado subiendo. Por otro lado, la depreciación del dólar también podría se preoducto de los flujos financieros propios de fin de año.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEn cuanto a los mercados de materias primas, los precios del petróleo subieron levemente luego de que el informe de la EIA mostrara que los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron en 3,576 millones de barriles durante la semana finalizada el 24 de diciembre, cayendo por quinta semana consecutiva. La reducción en los inventarios fue más fuerte que los 3,145 millones de barriles que esperaban los analistas. Los metales preciosos sufrieron un golpe a pesar de la debilidad en el dólar, sin embargo pudieron recuperar parte de las pérdidas del día durante la última parte de la sesión. El Bitcoin continuó sus caídas del día de ayer, sin ebargo, los vendedores no lograron romper por debajo de los $46.500, mientras que el Ethereum logró defender los niveles cercanos a $3.700
La paridad AUDUSD se movió al alza, sin embargo los compradores tuvieron dificultades en los niveles de 0.7240 que se encuentra en el nivel de 23.6% del retroceso de Fibonacci considerando su último movimiento bajista comenzado en Febrero 2021. De ocurrir una ruptura alcista, el rally podría acelerarse hasta la zona de 0.7390 que coincide con la media simple de 200 (línea roja) y el nivel de 38.2% de Fibonacci. Por otro lado , si los vendedores logran detener el alza, entonces el soporte de 0.7165 podría estar en riesgo. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.