- El dólar de Nueva Zelanda es el más fuerte entre las principales monedas
- El petróleo crudo sigue subiendo
- Sentimiento mixto en el mercado de valores europeo
- Indices estadounidenses cerca de máximos históricos
Durante la sesión del martes no se publicaron datos macroeconómicos importantes, por lo que la volatilidad no fue de importancia. Es posible que este estado continúe hasta el final de la semana. Los inversores esperan el discurso del viernes del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole. Hoy por la tarde sólo se dieron a conocer los datos del mercado inmobiliario estadounidense. En julio se vendieron 708 mil propiedades en el mercado primario, mientras que los analistas esperaban 698 mil. A pesar de los récords de ayer en Wall Street, la volatilidad en la sesión europea fue moderada. El índice bursátil alemán DAX se consolidó en el estrecho rango, cerrando finalmente un 0,33% más alto, mientras que el francés CAC40 perdió un 0,28% .En cuanto a la bolsa estadounidense, tras el fuerte movimiento alcista de ayer, observamos una continuación de la tendencia actual, pero con mucho menor volatilidad. El S & P500 y el Dow Jones ganan alrededor de un 0,2%, mientras que el Nasdaq cotiza un 0,4% más y Russell2000 suma más de un 0,5%. Parece que el mercado está asumiendo que el presidente de la Fed utilizará la cuarta ola de la pandemia como excusa para mantener las políticas actuales.
En cuanto al mercado de divisas, los ganadores de la sesión de hoy son el dólar neozelandés y australiano, que rompieron su reciente racha perdedora. Por la noche, el NZD se apreciaba un 0,8% frente al USD y el AUD subió un 0,7%. El fortalecimiento de las monedas antípodas puede explicarse por un repunte en el mercado de materias primas.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl petróleo crudo sigue subiendo, con el Brent y el WTI ganando más del 3%. El Petróelo ya tuvo dos sesiones fuertes y los datos sobre inventarios pueden decidir sobre la dirección futura. El informe de la API se publicará hoy a las 9:40 pm BST y el informe del DoE se publicará mañana a las 3:30 pm BST.
Las principales criptomonedas retroceden ligeramente hoy. Bitcoin cayó un 3,5% y actualmente cotiza ligeramente por debajo de los 48.000 dólares. El comportamiento actual de la criptomoneda más popular tiene mucho contexto histórico: después de que Bitcoin superó los $ 50 000 por primera vez en febrero, el precio también retrocedió al área de $ 48 000 a $ 49 000. Mientras tanto, Ethereum se retiró del máximo local en $ 3345 y se dirige hacia el nivel psicológico de $ 3000 en lo que parece ser una saludable corrección a la baja.

El precio de Ethereum no logró superar la resistencia en $ 3,335, lo que coincide con el 61,8% de retroceso de Fibonacci de la última ola descendente y el precio retrocedió. Si el movimiento a la baja continúa, es posible un ataque en la zona de soporte en $ 3,000, que está marcado por reacciones de precios anteriores y el límite inferior de la estructura 1: 1. Si se niega este nivel, el próximo objetivo para los vendedores se ubica en $ 2.870. Sin embargo, también vale la pena prestar atención a la EMA100 que recientemente detuvo la corrección a la baja. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.