Resumen diario: Wall Street borra beneficios, Nike cae un 20%

15:44 28 de junio de 2024
  • Wall Street inició las operaciones de hoy ligeramente al alza, con el S&P 500 y el Nasdaq subiendo a máximos intradiarios tras una desaceleración de la inflación PCE y una revisión a la baja de las expectativas de inflación de la Universidad de Michigan.
  • Sin embargo, desde entonces los índices estadounidenses han borrado todas las ganancias diarias y ahora el S&P 500 cotiza plano, el Nasdaq y el Dow Jones caen alrededor de un 0,1% cada uno, mientras que el Russell 2000 de pequeña capitalización cae un 0,2%.
  • La inflación PCE general de EE. UU. se desaceleró del 2,7 % al 2,6 % interanual en mayo (exp. 2,6 % interanual), mientras que las medidas subyacentes se desaceleraron del 2,8 % al 2,6 % interanual (exp. 2,6 % interanual)
  • Los ingresos personales de EE. UU. aumentaron un 0,5% intermensual en mayo (exp. +0,4% intermensual), mientras que el gasto personal aumentó un 0,2% intermensual (exp. +0,3% intermensual)
  • La revisión de los datos de la Universidad de Michigan correspondientes a junio resultó ser una sorpresa. El índice general de sentimiento del consumidor se revisó de 65,6 en la primera publicación a 68,2, y los subíndices de condiciones actuales y expectativas se revisaron al alza.
  • Además, los datos de la UM mostraron una revisión a la baja de las expectativas de inflación: las expectativas a 1 año se revisaron del 3,3% al 3,0%, mientras que las expectativas a 5-10 años se revisaron del 3,1% al 3,0%.
  • Nike cayó un 20% después de que la compañía redujera su guía de ingresos para todo el año fiscal 2025.
  • El debate presidencial de Estados Unidos ha sido ampliamente considerado una victoria para Donald Trump, y las probabilidades de que gane la presidencia superan el 60%. Sin embargo, no hubo gran reacción de los mercados al debate.
  • Los índices bursátiles europeos terminaron la última sesión de negociación de la semana en su mayoría a la baja: el FTSE 100 del Reino Unido cayó un 0,2%, mientras que el AEX holandés, el IBEX español y el FTSE MIB italiano bajaron un 0,1%. El DAX alemán fue el que obtuvo mejores resultados con una ganancia del 0,1%.
  • El CAC40 francés cayó casi un 0,7% hoy debido a que la exposición de los inversores al mercado francés se redujo antes de la primera ronda de las elecciones parlamentarias programadas para esta semana.
  • El maíz y el algodón caen después de que WASDE informara que mostraba una mayor superficie cultivada de maíz y algodón de lo sugerido en las proyecciones de marzo.
  • El ZAR subió después de que el secretario general del partido ANC dijera que las negociaciones sobre el gobierno de unidad se están acercando a un acuerdo.
  • Los metales preciosos cotizan al alza hoy: el oro cotiza plano, pero la plata y el platino ganan un 0,8%, mientras que el paladio sube casi un 4%
  • Las materias primas energéticas retroceden: el petróleo ha bajado un 0,2%, mientras que los precios del gas natural en EE.UU. bajan más de un 3%
  • El AUD y el NZD son las divisas principales con mejor rendimiento, mientras que el JPY es la que más se queda atrás
  • Daly de la Fed dijo que incluso cuando el mercado laboral se está desacelerando, sigue siendo extremadamente fuerte
  • Bowman de la Reserva Federal dijo que si bien hay un empleo sólido, la Fed no ha alcanzado su objetivo de inflación.
  • El informe mensual del PIB de Canadá mostró que la actividad económica creció un 0,3% intermensual en abril (exp. 0,3% intermensual)
  • La inflación del IPC francesa se desaceleró del 2,3% al 2,1% interanual en junio (exp. 2,2% interanual), mientras que la inflación del IPC española se desaceleró del 3,6% al 3,4% interanual (exp. 3,3% interanual)
  • La tasa de desempleo alemana subió del 5,9% al 6,0% en junio (exp. 5,9%)

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.