- Los índices estadounidenses están experimentando una volatilidad limitada hoy y cotizan ligeramente al alza, aunque los datos de las solicitudes de desempleo en Estados Unidos resultaron favorables para el mercado de valores. El S&P 500 sube un 0,06%, el Nasdaq100 cotiza plano y el DJI sube un 0,15%.
- Los índices europeos anotaron hoy una corrección después de las subidas de ayer. Esto puede haber estado relacionado con comentarios agresivos del BCE, que indican que los recortes de tipos en 2024 no son una conclusión inevitable. El DAX cayo un 0,31%, mientras que el CAC40 bajó un 0,62%.
- Vimos un fuerte repunte en los índices chinos, que hoy subieron más del 2%. Los índices chinos han estado entre los de peor desempeño del mundo durante todo el año debido a la falta de la recuperación esperada de la pandemia de Covid.
- Casi el 90% de las inversiones extranjeras en China, la mayoría de las cuales se iniciaron a principios de año, decidieron registrar caidas. Las compras de acciones chinas en el extranjero cayeron a niveles no vistos en ocho años, y el repunte parece deberse en parte a la magnitud de la liquidación y a un posible reposicionamiento esperado en el nuevo año.
- Las solicitudes de desempleo en Estados Unidos fueron mayores de lo esperado. La lectura indicó 217.000 frente a los 210.000 previstos y los 206.000 anteriores. El número de solicitudes continuas resultó estar en línea con el consenso. Sin embargo, los datos resultaron ser sólo ligeramente más débiles de lo esperado y respaldaron la narrativa en torno a un aterrizaje suave y una flexibilización esperada de la política de la Fed.
- A pesar de una caída mayor de lo esperado en los inventarios de petróleo según el informe del Departamento de Energía, el crudo está extendiendo las caídas. El Brent cotiza a la baja más del 2%. El gas natural sube un 5% después de que el informe de la EIA indicara una caída mayor de lo esperado en los inventarios, en línea con los pronósticos de clima y temperatura más fríos en los EE. UU.
- El oro ha bajado hoy a 2.070 dólares la onza, después de niveles de prueba anteriores de alrededor de 2.090 dólares la onza. El oro cayo hoy un 0,26%, mientras que por otro lado tuvimos un aumento del 1,5% en los precios del platino.
- El dólar estadounidense es una de las monedas más fuertes en la actualidad. El índice del dólar se recuperó del soporte psicológico en 100 puntos y cotiza casi un 0,4% más.
- Las criptomonedas están cotizando a la baja, anticipándose al vencimiento récord de todos los tiempos de las posiciones de Bitcoin y Ethereum en el mercado de opciones de Deribit. Las opciones que vencen mañana tendrán un valor de aproximadamente 11 mil millones de dólares y los inversores reabrirán sus posiciones, a la espera de la decisión de la SEC sobre los ETF al contado para Bitcoin (10 de enero de 2024).
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.