El negocio de banca privada de Santander, (SAN1.ES), ha logrado un beneficio neto de 928 millones de euros en el tercer trimestre de 2023, lo que supone multiplicar por dos el resultado del mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se debe a dos factores principales: el aumento de la actividad comercial y la mejora del margen de intereses. Los resultados de Santander Private Banking muestran también el buen momento que atraviesa el sector de la banca privada en España.
En lo que va de año, Santander Private Banking ha captado 8.700 millones de euros netos, tanto de nuevos clientes como de los que ya estaban en el banco. Además, ha aumentado su base de clientes con patrimonios elevados un 10%, hasta alcanzar los 123.200.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEntre las vías de crecimiento que han permitido a Santander duplicar el beneficio de su negocio de grandes fortunas destaca la apuesta del banco por acelerar las sinergias entre sus divisiones de banca privada y de banca de empresas (banca corporativa) para compartir clientes. Santander ha puesto el foco en empresarios, en muchos casos nuevos empresarios, de su banca de inversión para convertirlos también en sus propios clientes de gestión patrimonial.
Fuente: Europa Press
Por otra parte, el foco del segmento de grandes patrimonios está puesto en acelerar inversiones de sus clientes de banca privada en activos de otras geografías en las que el banco está presente. En lo que va de año, esta colaboración ha generado al banco unos ingresos de 125 millones de euros, sobre todo en España, Brasil y México.
Uno de los grandes motores de crecimiento de la banca privada de Santander es el negocio en España, que representa el 45% del patrimonio total del grupo a nivel global. El banco tiene un fuerte posicionamiento en el mercado y está apostando por aumentar su presencia a través de un incremento de la plantilla de banqueros privados. Santander España cuenta con alrededor de 125.000 millones de euros en activos de grandes clientes y es la entidad líder en este segmento, junto a CaixaBank.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.