11:59 · 18 de marzo de 2025

¿Se prepara el Banco de Japón para otra subida de tipos? El yen experimenta una liquidación antes de la decisión sobre los tipos.

USD/JPY
Divisas
-
-

El Banco de Japón (BoJ) ha comenzado hoy su reunión de dos días para discutir posibles cambios en su política monetaria, aunque no se esperan modificaciones para esta sesión en particular. No obstante, la comunicación futura será crucial, y los inversores prestarán especial atención a las declaraciones de Kazuo Ueda, presidente del Banco de Japón. La cuestión clave es qué decisión tomará el BoJ y cómo afectará al yen, que recientemente ha sufrido una clara presión vendedora.

Mantenimiento de las tasas de interés, pero con un tono restrictivo

Se espera que el Banco de Japón mantenga su tasa de interés clave en 0,5%. Cabe destacar que la entidad ya incrementó las tasas en enero, aunque esta medida fue claramente comunicada con antelación. Actualmente, el enfoque está en el mensaje de Kazuo Ueda, quien podría empezar a preparar a los mercados para una nueva subida de tasas.

Las previsiones de los economistas indican que el próximo movimiento del BoJ podría producirse tan pronto como el 1 de mayo. No obstante, en este momento, ninguno de los economistas encuestados por Bloomberg anticipa un aumento de tasas, y las señales del mercado tampoco lo sugieren.


No debería haber una subida de tasas mañana, ya que esto no ha sido claramente comunicado por el banco. No obstante, un anuncio claro sobre la reunión de mayo podría cambiar el rumbo del yen, que ha sido vendido masivamente en los últimos días.
Fuente: Bloomberg Finance LP

Presión inflacionaria en aumento

Un factor clave que influye en las decisiones del Banco de Japón (BoJ) es el incremento de la presión inflacionaria. Los resultados preliminares de las negociaciones salariales de primavera (shunto) indican otro año de sólidos aumentos salariales. Mientras que las negociaciones del año pasado concluyeron con un incremento del 5,1%, las estimaciones actuales sugieren que los aumentos podrían alcanzar el 5,46%. En enero, la inflación del Índice de Precios al Consumo (IPC) subió al 4%, lo que indica que los años de deflación y desinflación podrían haber quedado atrás.

¿Objetivo del 1% para las tasas de interés?

Los inversores también estarán analizando cualquier indicio sobre el nivel objetivo de las tasas de interés. Se especula que el BoJ podría apuntar a alcanzar el 1% en el corto plazo. Un movimiento de este tipo buscaría tanto combatir la inflación como estabilizar el tipo de cambio del yen. Bloomberg Economics prevé que este nivel se alcanzará en julio. Además, una encuesta de Bloomberg (mediana) sugiere que habría una subida de tasas en septiembre, lo que también está reflejado en el mercado de futuros de tasas de interés.

Lección de la turbulencia del año pasado

El Banco de Japón debe actuar con cautela para evitar reacciones bruscas del mercado. La turbulencia del año pasado en el mercado del yen, tras la subida de tasas de julio, mostró lo sensibles que son los mercados a la comunicación del banco central. Aunque el yen ha ganado terreno recientemente debido a los flujos de capital hacia activos refugio, ha comenzado a perder fuerza en las últimas sesiones. Actualmente, el USD/JPY se encuentra en su nivel más alto desde el 5 de marzo.


Recientemente, las posiciones largas sobre el yen han alcanzado sus niveles más altos en la historia, mientras que las posiciones cortas han caído a niveles extremadamente bajos en comparación con los últimos meses.
Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB


El par USD/JPY ha experimentado un claro repunte desde el 11 de marzo, aunque actualmente está poniendo a prueba importantes niveles de resistencia, como el retroceso de Fibonacci del 50% de la última ola alcista, la línea de tendencia bajista y el rango de la mayor corrección del último impulso bajista. Además, la media móvil de 50 periodos también se encuentra en una zona cercana.

Si el Banco de Japón (BoJ) adopta un tono restrictivo (hawkish), el yen podría retomar su fortaleza. Sin embargo, si el BoJ opta por un mensaje más cauteloso (aunque no hay indicios que sugieran esto), el par podría continuar su rebote hasta alcanzar el nivel de 151.
Fuente: xStation5

17 de octubre de 2025, 10:22

🔒CIERRE SEMANAL DE LOS MERCADOS (17.10.2025)

17 de octubre de 2025, 06:05

Informe de inflación en Europa

17 de octubre de 2025, 03:52

Calendario económico: Inflación de la eurozona al cierre de la semana

17 de octubre de 2025, 03:16

La tasa de desempleo en Suecia disminuye ligeramente

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.