Starbucks acelera su reestructuración con cierres de tiendas y despidos

11:29 25 de septiembre de 2025

Starbucks atraviesa un momento decisivo en su historia reciente. La compañía anunció un plan de reestructuración valorado en 1.000 millones de dólares para revertir la caída de ventas y la pérdida de competitividad en su mercado principal: Norteamérica.

Las medidas incluyen el cierre de cientos de cafeterías, despidos corporativos y una apuesta por remodelaciones que buscan reforzar el concepto de la marca como espacio de encuentro y comunidad.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Evolución bursátil: caída en las acciones de Starbucks

Un vaso de cafe de starbucks con la tienda en el fondo
 

El anuncio llega en un contexto bursátil complejo. La acción de Starbucks (SBUX) ha mostrado una tendencia bajista desde julio, cuando cotizaba cerca de 97 dólares, hasta los 84 dólares actuales.

En septiembre se observó un rebote, pero el título no logró superar el nivel de 85 dólares, reflejando la cautela de los inversores ante la efectividad del plan de cambios..

Medidas clave del plan de ajuste

Reducción de locales

Starbucks cerrará aproximadamente 1% de sus cafeterías en Norteamérica, quedando con 18.300 ubicaciones a finales de septiembre. Se trata de cierres estratégicos, enfocados en tiendas que no eran rentables o no cumplían con los estándares de experiencia de la marca.

Despidos corporativos

La firma recortará 900 puestos en oficinas, que se suman a los 1.100 eliminados a comienzos del año. El objetivo es simplificar estructuras y destinar más recursos a mejorar la interacción con los clientes.

Impacto financiero

El costo de la reestructuración se distribuirá en 850 millones de dólares para cierres y remodelaciones, y 150 millones en indemnizaciones a empleados.

Remodelaciones e inversión futura

La compañía renovará más de 1.000 cafeterías en los próximos meses, introduciendo espacios más cálidos y funcionales, adaptados a las nuevas preferencias de consumo.

Contexto operativo y de consumo

El desempeño débil de Starbucks responde a un consumidor más sensible a precios, mayor competencia en el segmento premium y seis trimestres consecutivos de ventas negativas.

El CEO Brian Niccol, en el cargo desde hace un año, ha impulsado un menú simplificado, nuevos productos y la iniciativa “Green Apron Service”, con 500 millones de dólares de inversión en horas de trabajo para baristas. Sin embargo, estos cambios aún no revierten la tendencia bajista.

Señales desde el mercado

El análisis técnico muestra un panorama incierto. El índice RSI se ubica en torno a 48 puntos, lo que indica un mercado sin sobreventa clara, pero con presión bajista latente. Los inversores observan como nivel de soporte crítico la zona de 81,50 dólares, mientras que el rango de 88–90 dólares se mantiene como resistencia inmediata. La evolución de la acción dependerá en gran medida de si los próximos reportes reflejan mejoras tangibles en ventas y tráfico en las tiendas.

Starbucks está en plena fase de reajuste: cierra locales no rentables, reduce personal y reinvierte en su red para volver a atraer clientes. El desafío no es menor, pues la compañía debe demostrar que sus cambios estructurales son suficientes para recuperar confianza en el mercado y detener la pérdida de valor en sus acciones.

Grafico de precios de las acciones de starbucks
 

Fuente: xStation5.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.