Ventas moderadas y fuerte caída en beneficios en medio del ambicioso plan Back to Starbucks
Starbucks (SBUX.US) presentó resultados financieros del segundo trimestre fiscal de 2025 que decepcionaron ampliamente al mercado. Aunque los ingresos crecieron un 2% interanual hasta 8.761 millones de dólares, el beneficio por acción (BPA) ajustado cayó 40% hasta 0,41 dólares, muy por debajo de las expectativas de los analistas.
La reacción del mercado fue inmediata: las acciones de Starbucks llegaron a caer más de 8% en las operaciones del miércoles, acumulando un retroceso cercano al 15% en lo que va de año.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilPrincipales cifras del trimestre
-
Ingresos consolidados: +2% interanual hasta 8.761 millones USD (vs estimado 8.830 millones).
-
BPA GAAP: 0,34 USD (–50% YoY); BPA no GAAP: 0,41 USD (–40% YoY).
-
Ventas comparables globales: –1%, arrastradas por una caída del 2% en transacciones, compensada parcialmente por un aumento del 1% en el ticket promedio.
-
Ventas comparables en Norteamérica: –1%, con un descenso del 4% en transacciones.
-
Ventas comparables internacionales: +2%, impulsadas por un aumento del 3% en transacciones.
-
Márgenes operativos: Contracción de 590 puntos básicos bajo GAAP (hasta 6,9%) y de 460 pb en términos ajustados.
Deterioro operativo en medio de una reestructuración costosa
El programa de transformación Back to Starbucks, impulsado por el CEO Brian Niccol, sigue generando presiones operativas. El gasto operativo total aumentó un 9% interanual, empujado por mayores costes laborales, promoción y restructuración, incluida la eliminación de 1.100 empleos corporativos.
-
Margen operativo en Norteamérica: cayó del 18% al 11,6%.
-
Margen internacional: cayó del 13,3% al 11,6%.
-
Segmento Channel Development: ingresos –2%; margen operativo cae 440 pb hasta 47,3%.
Confianza estratégica, pero sin catalizadores a corto plazo
La falta de orientación futura y la caída significativa en el beneficio dejan a los inversores con poca visibilidad. La mayoría de analistas no espera una recuperación tangible hasta el ejercicio 2026, lo que implica una espera prolongada en un contexto macroeconómico desafiante.
Reacción del mercado y perspectivas
A pesar del tono moderado en la conferencia, las acciones acumulan un descenso significativo este año. Algunos analistas como los de Deutsche Bank mantienen una visión a largo plazo optimista, con un precio objetivo de 97 USD, pero advierten sobre la limitada visibilidad a corto plazo.
Puntos clave a seguir:
-
Ejecución del plan de reestructuración sin erosionar aún más los márgenes.
-
Evolución del consumo en EE. UU., particularmente en transacciones.
-
Rendimiento en China, donde las ventas comparables fueron planas pese al crecimiento en visitas.
-
Capacidad de Cathy Smith como CFO para ofrecer claridad financiera en trimestres venideros.

Fuente: xStation5.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.