Tres mercados a seguir la próxima semana (16.05.2025)

13:41 16 de mayo de 2025

A medida que disminuyen las tensiones comerciales, crece el apetito por el riesgo —algo que ya se refleja en las alzas en Wall Street y las caídas en el oro. La próxima semana podría traer una nueva oleada de entusiasmo. Al inicio, conoceremos la decisión de tasas del Banco de la Reserva de Australia, seguida por los informes de PMI de las principales economías globales y datos macroeconómicos clave del Reino Unido. Por estas razones, vale la pena seguir de cerca instrumentos como AUD/USD, oro y EUR/GBP.


AUD/USD

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Se espera que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) reduzca su tasa de interés oficial en 25 puntos básicos, hasta el 3,85 %, en su reunión del 20 de mayo. Se prevén recortes adicionales a lo largo del año, en la medida en que la inflación subyacente se debilita y las tensiones comerciales globales afectan las perspectivas de crecimiento. Los economistas pronostican hasta 100 puntos básicos de flexibilización en total, lo que podría ejercer presión bajista sobre el AUD/USD. Serán clave las declaraciones de la gobernadora Michele Bullock durante la rueda de prensa posterior a la decisión.


GOLD

La reciente desescalada geopolítica, que durante meses respaldó a los activos refugio, ha enfriado el interés por el oro. La reducción de aranceles desde niveles extremos (de 125 % a 10 % y de 145 % a 30 %) ha calmado a los mercados financieros, aunque el desenlace final de las negociaciones aún es incierto. El relajamiento de la guerra comercial, el acuerdo con China y los pactos de EE. UU. con Oriente Medio han elevado el apetito de los inversores por el riesgo. Como consecuencia, el rally histórico del oro ahora está en entredicho.


EUR/GBP

El par EUR/GBP ha borrado casi por completo las alzas acumuladas desde que Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” a comienzos de abril. La caída se aceleró tras el acuerdo comercial entre Reino Unido y EE. UU. de la semana pasada. En los próximos días se publicarán datos clave sobre la economía británica, incluidos el IPC, las ventas minoristas y los PMI. Cualquier sorpresa relevante en estas cifras podría desencadenar un repunte de volatilidad en este par.

 

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.