Octubre suele ser el mes más turbulento del año para los mercados bursátiles. Su volatilidad promedio es un 33 % superior a la de los otros once meses, y el cierre del gobierno de EE. UU. ha servido como recordatorio de ello. Si bien un cierre prolongado afectaría a cientos de miles de empleados federales, en la práctica su impacto sobre la economía en general y los mercados suele ser limitado. ¿Será diferente esta vez?
Históricamente, ha habido 21 cierres gubernamentales en el último medio siglo, y la mayoría se resolvieron en cuestión de pocos días sin efectos económicos significativos. Incluso los más prolongados, bajo las administraciones de Clinton u Obama, no lograron frenar los mercados alcistas de ese entonces. El último, durante la administración Trump, coincidió con un giro moderado de la Reserva Federal bajo Powell, lo que terminó impulsando con fuerza a las acciones durante esos 35 días.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Lo que está en juego esta vez
Se espera que el cierre del gobierno afecte a unos 750 000 trabajadores, lo que podría costarle a la economía estadounidense miles de millones de dólares en producción perdida. Durante el cierre, el gobierno federal detiene todas las funciones no esenciales, mientras que los empleados cuyos trabajos se consideran esenciales —como el personal militar en servicio activo y los agentes federales del orden— deben continuar trabajando, generalmente sin recibir pago.
No se puede descartar que esta vez el cierre rompa todos los récords, dado el tono cada vez más agresivo del enfrentamiento verbal entre ambas partes. Las aprobaciones de medicamentos, las ofertas públicas iniciales (IPOs) y la publicación de datos económicos destacan entre los principales focos de riesgo para los mercados.
Trump, la Fed y el impacto en los mercados
Algunos demócratas advierten que esto es una cortina de humo en un momento en que Trump está exigiendo abiertamente que el Departamento de Justicia procese a quienes considera enemigos, presiona a ABC para despedir a un presentador nocturno que detesta, envía a la Guardia Nacional a ciudades demócratas y prepara al ejército para combatir al “enemigo interno”.
De hecho, si el cierre se extiende por tres semanas, se estima que la tasa de desempleo podría subir del 4.3 % registrado en agosto al 4.6 – 4.7 %, ya que los trabajadores suspendidos se contabilizan como desempleados temporales. ¿Podría ser este el objetivo de Trump? Nuevas señales de recesión forzarían a la Reserva Federal a recortar tasas, mientras que los rendimientos de los bonos caerían por efecto combinado de política monetaria y percepción de riesgo económico, a medida que los inversores se refugian en activos seguros.
Esto permitiría al gobierno financiarse a menor costo en un momento crítico: el refinanciamiento de más de 11 billones de dólares antes de finales de 2026, prácticamente un tercio de toda su deuda.
Vencimiento de la deuda de EE. UU. Fuente: Bloomberg Finance.
Por ahora, los inversores continúan cubriéndose frente a todos estos riesgos. La plata acaba de cerrar el mejor trimestre de su historia, mientras que el oro ha superado los 3 900 dólares. La pregunta ya no es si alcanzará los 4 000 dólares, sino cuándo lo hará.

Plata, intervalo mensual (MN). Fuente: xStation 5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.