El paquete de datos de EE. UU. para el tercer trimestre de 2022 se publicó hoy a la 1:30 p. m. GMT. La atención se centró principalmente en la revisión del PIB y sorprendió al alza. El dato de PCE (Índice de precios del gasto en consumo personal) se aceleró ligeramente, mientras que los datos de gasto superaron las expectativas.
Datos para el tercer trimestre (tercera versión):
• Crecimiento del PIB (anualizado) 3,2%.
• Gasto de los consumidores (anualizado) 2,3%.
• Inflación del PCE subyacente: 4,7% trimestral.
Fuente: Bloomberg
En lo que respecta a la revisión del PIB, el gasto de los consumidores aumentó más de lo previsto (2,3 % frente al 1,7 % en la segunda estimación), ya que el crecimiento en salud y "otros" servicios compensó parcialmente una disminución del gasto en bienes, vehículos de motor y alimentos y bebidas. Además, la inversión no residencial subió a un ritmo más rápido del 6,2 % (frente al 5,1 % de la segunda estimación), impulsada por los equipos y la propiedad intelectual. La mayor contribución positiva al crecimiento provino del comercio neto (2,88% frente a 2,93% en la segunda estimación), aunque las exportaciones aumentaron un poco menos que lo informado en la segunda estimación (14,6% frente a 15,3%) mientras que las importaciones no se revisaron (-7,3%). Por otro lado, la inversión residencial se hundió más (-27,1% vs -26,8%), liderada por la construcción de viviendas unifamiliares nuevas y las comisiones de los corredores. Los inventarios privados también fueron revisados al alza (-1,19% vs -0,97%). según la Oficina de Análisis Económico de EE. UU.
Simultáneamente se dieron a conocer los datos de los peticiones de subsidios de desempleo:
• Solicitudes de desempleo: 216k frente a 222k esperado (211k anteriormente)
• Solicitudes continuas de desempleo: 1,672 millones frente a 1,683 millones esperado (1671k anteriormente)
Los datos de hoy indican que la economía de los EE. UU. sigue siendo fuerte y el mercado laboral se mantiene ajustado, lo que genera preocupaciones de que la Fed mantendrá su política agresiva. Como resultado, el dólar se fortalece y las acciones retroceden.
El dólar se fortaleció y el EURUSD se está moviendo hacia el soporte en 1.0600 Fuente: xStation5
Declaraciones de Musalem, de la Fed, sobre la economía estadounidense y los aranceles 🗽
Error técnico en tarifas eléctricas reduce expectativas de inflación en Chile y agita el debate económico
⌚Boletín Diario de Mercados
La fiebre de la IA: ¿burbuja o continuará su ascenso?
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.