El informe de inflación del IPC de agosto para toda la zona del euro fue una lectura clave programada para la mañana europea de hoy. Sin embargo, como se trataba de una revisión, no se esperaba que mostrara desviaciones importantes con respecto a las lecturas preliminares. Si bien la lectura básica confirmó la desaceleración sugerida por el informe preliminar, la lectura principal mostró una desaceleración en comparación con el 5,3% interanual señalado en el informe preliminar. Sin embargo, no logró provocar ninguna reacción importante en el mercado del euro.
Zona del euro, IPC final de agosto
- Principal: 5,2% interanual frente al 5,3% interanual en el primer lanzamiento (5,3% interanual anteriormente)
- Base: 5,2% frente a 5,3% interanual en el primer lanzamiento (5,5% interanual anteriormente)
El par EUR/USD apenas reaccionó a los datos finales del IPC y se mantiene por debajo de la resistencia a corto plazo en la zona de 1,0695 $. Fuente: xStation5
Los futuros apuntan a una apertura bajista en Europa
El Banco de Australia mantiene los tipos de interés sin cambios
Las criptomonedas bajo presión; el Nasdaq 100 impulsa a Wall Street
El EUR/USD sube tras los datos del ISM en EE. UU. 💡
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.