Los comentarios de Powell:
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil- Cuanto más tiempo persista la alta inflación, más probable será que se consolide.
- El tamaño de la subida de tipos de septiembre depende de los próximos datos.
- Probablemente se requerirá una política restrictiva durante algún tiempo (hawkish).
- Las lecturas de inflación más bajas de julio son bienvenidas, pero no alcanzan lo que se requiere antes de que la Fed esté segura de que la inflación está disminuyendo.
- El mercado laboral es notablemente fuerte, pero desequilibrado.
- La tasa de interés de referencia a un día de 2.25%-2.50% no es un lugar para detenerse o hacer una pausa. Estos son los costos desafortunados de reducir la inflación.
- 'En algún momento' la Fed podrá desacelerar el ritmo de las subidas de tipos.
- Restaurar la estabilidad de precios probablemente requerirá mantener una postura monetaria estricta durante algún tiempo.
- Es probable que la reducción de la inflación requiera un período prolongado de crecimiento por debajo de la tendencia.
- La economía estadounidense se está desacelerando claramente.
- Los swaps anticipan recortes de tasas más pequeños en 2023 que antes de los comentarios de Powell.
Comentarios anteriores de la FED:
Los miembros de la Fed Bostic, Harker y Bullard hablaron antes del discurso de Powell, siendo el tono de los comentarios un signo mixto para los mercados. Raphael Bostic insinuó mantener un ciclo restrictivo de subidas de tipos lo antes posible, una opinión que coincidió con Patrick Harker, quien añadió que no estaba seguro de cuánto tiempo tendrían que estar los tipos en niveles restrictivos para sofocar la inflación de forma efectiva.
Bostic anunció que la Fed puede estar esperando una desaceleración en el mercado laboral de EE. UU. porque los sólidos datos (proinflacionarios) de NFP de EE. UU. muestran hasta ahora un crecimiento significativo del empleo cada mes. El jefe de la Fed de Atlanta enfatizó que un futuro aumento de la Fed dependerá de los datos del mercado laboral: una lectura repetida de datos sólidos podría llevar a la Fed a subir 75 pb, por lo que la próxima lectura de NFP el 2 de septiembre será una publicación particularmente importante. Bostic también enfatizó que al observar el informe del PCE de hoy, la economía estadounidense continúa con la desaceleración 'controlada' necesaria para sofocar la inflación.
Harker apuntó al ligero riesgo de recesión, con una nota de su posible estacionalidad, y subrayó que en su opinión el desempleo no tiene que subir al 5% para que la Fed se vea obligada a afectar la inflación. James Bullard, a su vez, comentó sobre las reacciones de los mercados ante las nuevas proyecciones de la Fed. Ha señalado que sería prudente posponer nuevas alzas hasta el futuro, aunque los primeros efectos del debilitamiento de la demanda por alzas pasadas ya son visibles. Bullard mantiene una subida de tipos del 3,75 % al 4 % hasta finales de este año.
El US100 elimina las primeras caídas y sube desde entonces. Fuente: xStation 5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.