El Banco de Inglaterra anunció su última decisión de política monetaria hace unos minutos. El consenso de los mercados confiaba en que el Banco de Inglaterra mantuviera los tipos de interés sin cambios en el 5,25% por segunda vez consecutiva. La decisión final resultó estar en línea con estas expectativas.
El Comité de Política Monetaria (MPC) del Banco de Inglaterra votó por mayoría de 6 a 3 a favor de mantener el tipo bancario en el 5,25%, y la minoría estaba a favor de un aumento al 5,5%. Las proyecciones del BoE sugieren que la tasa bancaria se mantendrá en torno al 5,25% hasta el tercer trimestre de 2024 antes de disminuir gradualmente hasta el 4,25% a finales de 2026.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil-
Las expectativas para los tipos se situan ahora en el 5,3% para el cuarto trimestre de 2023, 5,1% en el cuarto trimestre de 2024 y 4,5% en el cuarto trimestre de 2025.
-
Banco de Inglaterra: Estimamos un crecimiento salarial del 6,75 % interanual en el cuarto trimestre de 2023 (agosto 2023 del 6 %), cuarto trimestre de 2024 del 4,25 % (agosto 2024 del 3,5 %); Cuarto trimestre de 2025 = 2,75% (agosto de 2025 del 2,5%).
-
El Banco de Inglaterra estima el PIB en 2023 en un +0,5% (previsión de agosto 2023: +0,5%), 2024 del 0% (agosto de 2024 un +0,5%), 2025 del +0,25% (agosto de 2025 un +0,25%).
-
El Banco de Inglaterra estima una tasa de desempleo del 4,3% en el cuarto trimestre de 2023 (agosto 2023 : 4,1%); cuarto trimestre de 2024 de 4,7% (agosto 2024: 4,5%); cuarto trimestre de 2025 de 5,0% (agosto 2025: 4,8%).
-
El Banco de Inglaterra prevé que la inflación caerá por primera vez por debajo del objetivo del 2% en el cuarto trimestre de 2025.
La inflación IPC del Reino Unido cayó al 6,7%, por debajo de las expectativas, pero sigue por encima del objetivo del 2%. Se prevé que la inflación disminuirá drásticamente, llegará al objetivo marcado a finales de 2025 y posteriormente caerá por debajo de dicho 2%. El BoE reconoce los riesgos de que la inflación persista más de lo esperado, principalmente debido a los efectos salario-precio y posibles aumentos en los precios de la energía. La postura del Banco sigue siendo restrictiva y enfatiza la necesidad de ser lo suficientemente restrictiva durante un período prolongado para que la inflación regrese de manera sostenible al objetivo del 2%. Las perspectivas sugieren que se mantendrá una política monetaria restrictiva, y que se aplicará un mayor ajuste si se observan presiones inflacionarias persistentes.
Fuente: xStation 5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.