El dólar en Chile ha cerrado la semana con un notable repunte, impulsado por la creciente incertidumbre en torno a las perspectivas económicas del país. Este movimiento al alza se enmarca en un contexto internacional donde el dólar ha mostrado un fortalecimiento, respaldado por datos económicos sólidos provenientes de Estados Unidos. Estos datos han alimentado la percepción de que la Reserva Federal (Fed) podría limitarse a un recorte de 25 puntos básicos en su próxima reunión, lo que ha dado un nuevo impulso a la divisa estadounidense.
En el ámbito nacional, la expectativa de que el Banco Central de Chile reanude los recortes en las tasas de interés ha ganado fuerza. Esta anticipación se ha visto alimentada por los recientes ajustes en la actividad económica, que reflejan un panorama menos optimista de lo previsto para el país. La combinación de estos factores ha contribuido a que el diferencial de tasas de interés entre Chile y Estados Unidos siga siendo estrecho, lo que ha impactado negativamente al peso chileno.
Proyecciones a Corto Plazo
En este escenario, proyectamos que a corto plazo el dólar en Chile podría continuar presionando al alza, con un posible objetivo en los $945 si los catalizadores actuales se mantienen. No obstante, si se observa una mejora en las perspectivas económicas del país, podríamos ver un alivio en el tipo de cambio, que podría retroceder hacia la zona de $930.
El tipo de cambio, tras permanecer un tiempo en un rango lateral, logró romper su resistencia en 935.96 con un impulso alcista, alcanzando un máximo de 939.66. Después de este repunte, el activo ha comenzado a retroceder ligeramente. Es posible que esté buscando la resistencia anterior de 935.96 como un nuevo punto de soporte. Si consigue un nuevo impulso al alza desde ese nivel, podría dirigirse nuevamente hacia el objetivo en 950.73, correspondiente al 61.8% de Fibonacci. Sin embargo, si rompe nuevamente a la baja, podría retroceder hasta el suelo del rango lateral anterior en 928.40.
🌐 VISIÓN SEMANAL DE MERCADOS (20.10.2025)
Dólar en Chile retrocede hoy Lunes 20 de Octubre: soporte técnico clave en $954
Informe de inflación al productor en Alemania
Regresa el optimismo a los índices europeos
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.