11:28 · 8 de octubre de 2025

Wall Street no teme al cierre del gobierno 📈💲

Conclusiones clave
US500
Índices
-
-
US100
Índices
-
-
Conclusiones clave
  • Wall Street sube a pesar del cierre del gobierno estadounidense: los inversores ignoran el estancamiento político en Washington y se centran en los datos tecnológicos y macroeconómicos.

  • El NASDAQ lidera las alzas, mientras que el Russell 2000 queda rezagado — la dominancia de los sectores de inteligencia artificial y Big Tech se mantiene en niveles récord.

  • xAI, la compañía de Elon Musk, ha recaudado 20.000 millones de dólares para la compra y alquiler de chips de Nvidia — la propia Nvidia figura entre los inversores, lo que subraya la creciente demanda de potencia informática para la IA.

  • Las fuertes alzas en los metales preciosos y en los índices indican que el mercado está apostando cada vez más por la llamada “Debasement Trade”, una estrategia de refugio en activos reales y tecnológicos.

  • El mercado espera la publicación de las actas del FOMC, que esta tarde podrían señalar la dirección de la política monetaria de la Fed y las expectativas sobre futuras reducciones de tasas de interés.

Los índices estadounidenses iniciaron la sesión del miércoles con alzas, a pesar del estancamiento presupuestario y el cierre en curso del gobierno federal, temas que han acaparado la atención de analistas y periodistas. Los inversores parecen ignorar el caos político en Washington, concentrándose en cambio en el rendimiento de las empresas tecnológicas, que continúan impulsando el mercado.

En la apertura, el NASDAQ es el que más sube, mientras que el Russell 2000 se rezaga. Esto mantiene la tendencia de varios meses de dominio de las compañías de inteligencia artificial y del sector tecnológico, que están captando una proporción cada vez mayor del capital de mercado, desplazando a las empresas más pequeñas y tradicionales del foco de atención de los inversores.

Abre tu cuenta en XTB

 

Fuente: Bloomberg Finance L.P.

Al inicio de la sesión de hoy, las empresas de los sectores tecnológico y de salud registran los mejores desempeños, mientras que los sectores energético y financiero presionan a la baja los índices. Las fuertes alzas en los metales preciosos, especialmente en oro y plata, y hoy también en paladio, junto con el avance de los índices a pesar de las tensiones políticas, pueden indicar que los inversores están incorporando en precios la llamada “Debasement Trade”. Este término se refiere a una búsqueda de refugio en activos tangibles y digitales, ante la creciente preocupación por la deuda pública y el valor real del dólar.

Las subidas continúan a pesar del enfriamiento del sentimiento tras los resultados de Oracle, que reveló haber gastado 100 millones de dólares en el alquiler de chips de Nvidia, lo que generó ciertas dudas sobre la eficiencia de costos de estos proyectos y de la propia empresa. En este contexto, la startup de Elon Musk, xAI, ya ha recaudado 20.000 millones de dólares para la compra y alquiler de chips de Nvidia. De forma interesante, Nvidia también figura entre los inversores que financian el proyecto.

En segundo plano permanece la tensa situación política: el Senado estadounidense rechazó ayer otro proyecto de presupuesto republicano, y el gobierno federal sigue cerrado, sin perspectivas de un compromiso a corto plazo.

En este entorno, los inversores esperan la publicación de las actas del último encuentro del FOMC, que se conocerán esta tarde. El mercado confía en que el documento ofrezca mayor claridad sobre cómo la Reserva Federal evalúa la situación y de qué forma el cierre del gobierno influye en su proceso de toma de decisiones.

US100 (D1)

Fuente: xStation5

Desde un punto de vista técnico, el precio se mantiene firmemente dentro de un canal alcista de largo plazo, cuya banda inferior ha actuado como soporte durante varios meses. La estructura de tendencia sigue intacta y la dinámica del movimiento sugiere que los compradores aún controlan el mercado. La única resistencia significativa actualmente se sitúa en torno al nivel del último máximo histórico (ATH).

Sin embargo, si se produce una corrección bajista, el primer soporte importante se ubicaría en la zona de los 24.840 puntos, donde confluyen los mínimos locales, la media móvil exponencial de 25 periodos (EMA25) y el nivel de retroceso de Fibonacci del 23,6 %. Mantener esta zona sería crucial para preservar el impulso alcista actual.


Noticias corporativas:

  • Confluent (CFLT.US): La empresa de software e infraestructura de bases de datos anunció que busca un nuevo comprador. El precio de la acción sube un 10 % en la apertura.

  • Rocket Lab (RKLB.US): La compañía dedicada al diseño y fabricación de cohetes continúa su tendencia alcista, con un alza superior al 9 % tras anunciar un contrato con un operador japonés de satélites.

  • Anglogold (AU.US): La minera de oro sube más de un 2 %, impulsada por el sentimiento alcista en los metales preciosos.

  • FedEx (FDX.US): La empresa logística cae alrededor de un 2 % luego de que Morgan Stanley redujera su pronóstico.

  • QuantumScape (QS.US): El fabricante de baterías sube un 5 % tras anunciar una colaboración con Murata en un nuevo proyecto.

8 de octubre de 2025, 06:14

La inestabilidad en Francia aumenta la demanda de dólares

8 de octubre de 2025, 04:21

El Banco de Nueva Zelanda recorta los tipos de interés

7 de octubre de 2025, 13:51

Miembros de la Fed destacan cambios estructurales impulsados por la IA; Kashkari y Miran respaldan dos recortes de tasas este año 🔎

6 de octubre de 2025, 09:17

Las acciones de AMD se disparan un 25% tras el acuerdo con OpenAI.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.