Invertir en tiempos de volatilidad y tensión geopolítica

Tiempo de lectura: 4 minute(s)

Protege tus inversiones y encuentra oportunidades en mercados volátiles. Analizamos el impacto de tensiones geopolíticas, la estrategia "Triple Refugio" con megatendencias, activos de cobertura y renta fija, además de herramientas como ETFs y Planes de Inversión para navegar la incertidumbre actual.

En el contexto actual, marcado por cambios  en políticas comerciales y tensiones geopolíticas que se han prolongado, los inversores se enfrentan a un nuevo reto, proteger sus inversiones sin renunciar a oportunidades de crecimiento. Comprender las razones detrás de este territorio incierto y adoptar un plan claro resulta fundamental para navegar con éxito en los mercados.
En este artículo analizaremos el contexto actual de los mercados, desde sus principales impulsores hasta las estrategias y herramientas que se han implementado para afrontarlo.


Orígenes de la incertidumbre


Para entender cómo se gestó este clima de incertidumbre, retrocedamos a 2024, cuando las elecciones presidenciales empezaron a enviar señales de un 2025 agitado. El mercado, ya prevenido, ajustó expectativas y calibró riesgos. A comienzos de este año, la nueva administración de EE UU. desplegó aranceles severos sobre numerosos socios comerciales. El “Día de la Liberación” del 2 de abril (fecha en la que se publicó la lista de países gravados)  provocó caídas bruscas en los principales índices. Hoy, ciertos bienes procedentes de China cargan con una tasa de hasta el 53,6 %, y la tregua tarifaria expira el 12 de agosto. Mientras, Japón y Reino Unido firmaron acuerdos provisionales, pero las negociaciones con la Unión Europea siguen estancadas. Además, el conflicto entre Rusia y Ucrania persiste sin vislumbrar solución. Cada nuevo paquete de sanciones o bloqueo a exportaciones dispara la volatilidad de las materias primas y sacude el ánimo de los inversores, mostrando que estos factores continuarán alimentando la inestabilidad global.

 

Impacto sobre la cartera de inversión

 

En un entorno de alta volatilidad, los precios de los activos registran oscilaciones más intensas, con subidas y bajadas de mayor magnitud y una frecuencia superior a la habitual. Estas variaciones abruptas llevan al inversor a mantener una vigilancia constante sobre sus posiciones, ya que un movimiento inesperado puede generar cambios en las rentabilidades de la cartera, o por el contrario, presentar oportunidades. 

Al mismo tiempo, se observa una clara rotación sectorial, los capitales tienden a abandonar sectores cíclicos como turismo y consumo discrecional, que son los más sensibles a cambios en la confianza del consumidor y en la actividad económica global, para dirigirse hacia ámbitos considerados más defensivos o con mayor potencial de crecimiento a mediano plazo. Este efecto de “huida” crea dinámicas de mercado donde ciertos sectores suben con fuerza incluso cuando el índice global no lo hace.


Frente a este escenario, la demanda de activos refugio cobra protagonismo: se incrementa la preferencia por metales preciosos (como oro y plata), cuyos precios suelen comportarse al alza cuando reina la incertidumbre, así como por bonos de alta calidad crediticia y por monedas consideradas seguras, como el franco suizo o el yen japonés. Este desplazamiento hacia instrumentos defensivos refleja el deseo de preservar capital y reducir la volatilidad de la cartera global.

 

Estrategia “Triple Refugio”


En este entorno de alta volatilidad, muchos inversores han optado por combinar tres grandes grupos de activos que, en su conjunto, permiten mantener una exposición equilibrada al riesgo, tales como: 

Megatendencias


Sectores como inteligencia artificial, ciberseguridad y tecnologías de la información concentran la mayor parte de la atención de los inversores. Estas industrias ofrecen potencial de revalorización a largo plazo, debido a que sus innovaciones siguen transformando la economía global.

Activos de cobertura


Para mitigar caídas bruscas, se recurre a metales preciosos (oro, plata) y divisas seguras (franco suizo, yen japonés). Estos activos tienden a mantener o aumentar su valor cuando las bolsas sufren correcciones, sirviendo como un “amortiguador” que reduce la volatilidad general de la cartera.


Renta fija


Bonos gubernamentales y ETFs de deuda corporativa de alta calidad aportan un flujo de ingresos constante y estabilizan el rendimiento. Al escoger plazos cortos y medianos, se minimiza el impacto de subidas de tasas de interés o variaciones en la prima de riesgo.

Esta combinación, mantiene los flujos hacia activos de riesgo positivos, pero al mismo tiempo las variaciones debido a la incertidumbre se amortiguan con la porción defensiva de la estrategia.

 

Herramientas de inversión


Para implementar la “Triple Refugio”, los inversores disponen de instrumentos que les permite llevarlas a cabo:

 

ETFs sectoriales y temáticos


Los ETFs sectoriales y temáticos facilitan al inversor el acceso a un conjunto de empresas que comparten una misma actividad o tendencia de mercado (por ejemplo, inteligencia artificial, energías limpias o metales preciosos) a través de un solo instrumento cotizado. Al replicar un índice o cesta de valores concreta, permiten diversificar automáticamente tu exposición sin necesidad de analizar ni comprar cada acción por separado.

 

Planes de Inversión


Los Planes de Inversión de XTB te permiten combinar hasta 9 ETFs de renta variable y renta fija en la proporción que prefieras según tu tolerancia al riesgo (por ejemplo, 60 % acciones y 40 % bonos). Así obtienes un equilibrio entre potencial de crecimiento y protección de capital, con una política de inversión clara y mecanismos de rebalanceo automático que mantienen tu distribución objetivo sin que tengas que intervenir manualmente.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados."

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.