17:44 · 15 de octubre de 2025

El Ibex 35 no termina de romper máximos

Conclusiones clave
IBEX35
ETFs
LYXIB.ES, Amundi IBEX35 UCITS (Dist EUR)
-
-
EGLN.UK
ETCs
-
-
Indra
Acciones
IDR.ES, Indra Sistemas SA
-
-
PUIG Brands SA
Acciones
PUIG.ES, PUIG Brands SA
-
-
LVMH
Acciones
MC.FR, LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton SE
-
-
CAC 40 ESG DR
ETFs
C40.FR, Amundi CAC 40 ESG UCITS DR (Acc EUR)
-
-
Conclusiones clave
  • El Ibex 35 afloja el ritmo
  • Indra y Puig lideran la sesión
  • LVMH anima la jornada
  • El oro sigue repuntando

El selectivo español se desinfla y cierra la jornada sin cambios a pesar de que por momentos se ha encontrado por encima de los 15.700 puntos. En general el ánimo en Europa se ha rebajado y algunos inversores han tomado beneficios. 

 

Movimientos en el Ibex 35

Dentro del Ibex 35 las acciones de Indra han sido las que más han subido en la jornada, con un repunte superior al 4,5% después de que el gobierno de España haya aprobado préstamos por un valor de 6.515 millones de euros para proyectos de defensa. Dado que Indra ha sido elegida como la referencia del sector dentro de nuestro país, será una de las más beneficiadas, ya sea de manera directa o indirecta. Pensamos que esto supone otro espaldarazo a los planes de España para incrementar su gasto en defensa, lo que difumina la idea de que estos anuncios no tuvieran una implementación real. Puig también ha repuntado con fuerza, con subidas de más del 4%. En este caso la empresa se ha beneficiado por una mejora de perspectivas para el sector del lujo, después de que LVMH haya conseguido batir expectativas en sus cifras del tercer trimestre. En concreto, el segmento de fragancias sigue acelerándose a medida que avanza el año, lo que nos sigue haciendo pensar que la situación del sector de fragancias es mejor de lo que el mercado descuenta. 

La parte baja del selectivo ha estado copada por Cellnex y ACS, con caídas de más del 2%. Sin embargo, no ha habido grandes noticias negativas. A nivel macro, la inflación en España se ha ubicado en el 3% en el mes de septiembre, a pesar de que hoy era un reporte de confirmación. Esto pone presión al BCE, aunque dado que en Europa en general los precios están subiendo en línea con el objetivo marcado, la entidad presidida por Lagarde sigue teniendo vía libre para recortar tipos si así lo considera por otras variables.

 

El CAC francés lidera Europa

En Europa el CAC francés se ha visto beneficiada tanto por los resultados de LVMH como por la situación política, subiendo más de un 2%. Parece que los socialistas podrían apoyar a Lecornu después de que el primer ministro haya suspendido por completo la reforma de las pensiones hasta las próximas elecciones. Esto ha provocado un estrechamiento en la prima de riesgo francesa y un despunte de la renta variable. Por su parte, las cifras de LVMH, consiguiendo un incremento de ingresos después de dos trimestres de caídas en ventas, han animado a todo el sector del lujo. Además, la directiva ha hecho hincapié en un escenario más despejado, haciendo especial mención de China. En Estados Unidos vemos subidas generalizadas, con la banca destacando de nuevo. Morgan Stanley repunta un 5% después de batir expectativas en sus resultados del tercer trimestre. Lo cierto es que el sector se sigue beneficiando de unos tipos altos y una actividad económica que no ha bajado tanto el ritmo, con incrementos del volumen de crédito.  

 

¿Hasta dónde puede llegar al oro?

El oro sigue marcando máximos históricos, beneficiado por la compra de los bancos centrales, la debilidad del dólar y los rifirrafes entre China y Estados Unidos. El metal precioso continúa atrayendo la atención de los inversores, pero tenemos que prestar especial atención al dólar, por su correlación negativa y los movimientos dispares que se pueden generar durante la presentación de resultados. La mayoría de compras de ETFs de oro provienen de Norteamérica, por lo que una buena temporada de resultados podría volver a atraer capitales desde el oro a la renta variable americana, impulsando también al dólar. 

 

15 de octubre de 2025, 19:48

Los mercados globales repuntan tras Powell mientras el oro marca récord y el petróleo profundiza su caída

15 de octubre de 2025, 19:02

Previa de resultados de TSMC: ¿sorprenderá al mercado el principal proveedor de semiconductores?

15 de octubre de 2025, 16:49

El S&P 500 supera los 6.700 puntos

15 de octubre de 2025, 16:42

El Nasdaq 100 sube y busca nuevos máximos

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo