La empresa estadounidense Palantir, llamada así por la piedra Palantir, la cual todo lo ve, de El Señor de los Anillos, es una de las historias bursátiles más interesantes de los últimos años. La acción se hizo muy popular entre los inversores minoristas inmediatamente después de su salida a bolsa en 2020 y subió significativamente durante varios meses tras su salida a bolsa. Sin embargo, en los años siguientes, su precio cayó aproximadamente un 80% y parecía que sería solo otra historia de crecimiento cuyo atractivo se desvaneció rápidamente. Tras su salida a bolsa, las acciones de Palantir se negociaron a 10 dólares, en pocos meses valían más de 40 dólares y, en 2022, cuando el mercado se encontraba en una ola de ventas generalizada, cayeron a 6 dólares. Así que la extraordinaria historia terminó casi antes de empezar.

Palantir vuelve a estar de moda
Pero la situación comenzó a cambiar gradualmente. El optimismo regresó al mercado, las bolsas volvieron a subir y Palantir se convirtió de nuevo en una acción popular en el sector minorista. Además, la compañía también se vio significativamente beneficiada por la situación de seguridad mundial, que se había deteriorado gradualmente en los últimos años, lo que impulsó a Palantir a un crecimiento más rápido. Esta empresa proporciona plataformas de análisis de datos a diversas agencias gubernamentales y de seguridad, especialmente estadounidenses, y muchos la consideran la nueva empresa armamentística del siglo XXI. La guerra actual no se trata solo de fuerza bruta o tecnologías en el campo de batalla, sino también de obtener, conectar y analizar información y patrones en ella, a lo que Palantir se dedica. Esta es otra ventaja difícil de replicar de la compañía sobre sus competidores: Palantir cuenta con autorizaciones gubernamentales para trabajar con información clasificada. La compañía también habló sobre el uso de IA en su software mucho antes de que fuera una parte habitual de los informes de resultados de otras empresas, y la inteligencia artificial la ayuda con el análisis de datos. Posteriormente, la compañía logró sus primeros cuatro trimestres rentables, uno de los requisitos para su inclusión en el índice S&P 500, y posteriormente fue incluida en dicho índice. Palantir incluso se convirtió en la acción con mayor crecimiento de este índice en 2024, con una increíble subida del 340%, aproximadamente el doble de la de Nvidia. Todo esto impulsó las acciones de Palantir a nuevos máximos. Las acciones subieron gradualmente hasta alcanzar un increíble nivel de aproximadamente 190 dólares a mediados de este mes. Desde el mínimo de 6 dólares en 2022, hablamos de un crecimiento de aproximadamente el 3.000% en menos de tres años.
Palantir se convierte en una de las empresas más grandes del mundo
Palantir se ha posicionado así entre las 25 empresas más grandes del mundo, con una capitalización bursátil de aproximadamente 400.000 millones de dólares. Este valor es superior al de, por ejemplo, la alemana SAP, la surcoreana Samsung, la estadounidense Coca-Cola o la holandesa ASML, y es entre tres y cuatro veces superior al de las mayores empresas armamentísticas tradicionales del mundo. Palantir debe dejarse a su suerte, ya que es una empresa muy específica, sin competencia directa y con un producto único que ayuda a los gobiernos, y desde hace varios años también a las empresas privadas, a encontrar patrones en los datos, analizarlos, optimizar procesos, detectar debilidades, etc. La empresa está expandiendo gradualmente su negocio al sector público fuera de Estados Unidos, a países aliados y al sector privado de todo el mundo, aunque sigue alcanzando su mayor éxito principalmente en Estados Unidos. Alex Karp, fundador y director ejecutivo de la empresa, resulta igualmente interesante, ya que escribe cartas filosóficas a sus accionistas trimestralmente. Karp, por cierto, fue el primer director ejecutivo occidental que se acercó al presidente ucraniano Zelenski tras el estallido de la guerra en Ucrania, y los servicios de Palantir también están ayudando a Ucrania, y es posible que esta sea una de las razones que impulsan el éxito relativo de la defensa de este país. La rentabilidad de la compañía está creciendo a buen ritmo, especialmente en los últimos trimestres, y ha alcanzado márgenes brutos del 80%, un valor muy elevado que demuestra el gran potencial de que Palantir algún día opere con amplios márgenes netos. La llamada Regla 40 se menciona con frecuencia en esta empresa. Este indicador se utiliza para evaluar la salud, el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas SaaS. La regla establece que la suma del crecimiento de las ventas y el margen operativo debe ser al menos de 40. En el caso de Palantir, este valor se situó en el 94% durante el último trimestre. De las 25 empresas más grandes del mundo, solo Nvidia alcanza un valor superior, del 122%.

Fuente: Informe de resultados de Palantir
Palantir es, por lo tanto, una historia de crecimiento exitosa. Sin embargo, el valor de las acciones ha crecido incluso más que las ventas, y Palantir cotiza actualmente a aproximadamente 500 veces sus beneficios anuales y 100 veces sus ventas anuales. Estos valores son realmente altísimos; a modo de comparación, las empresas tecnológicas más grandes con grandes ventajas competitivas, como Alphabet, Apple, Amazon, Meta o Microsoft, cotizan a aproximadamente entre 20 y 40 veces sus beneficios. Tesla, considerada durante mucho tiempo una acción a la que los inversores le perdonan casi todo y que es extremadamente cara precisamente por la personalidad de Elon Musk, cotiza a 200 veces sus beneficiosy 11 veces sus ventas. Por lo tanto, Palantir es incluso más cara que, por ejemplo, la popularísima Tesla. Muchos inversores y analistas se preguntan si Palantir no es la acción más cara de todos los tiempos y una de las mayores burbujas bursátiles de la historia. La rentabilidad de la compañía está creciendo a buen ritmo y seguirá creciendo, pero con una capitalización de 400.000 millones de dólares, solo ganó 760 millones de dólares el año pasado. Sólo a modo de comparación, las empresas más grandes del mundo ganan alrededor de 100.000 millones de dólares.

Fuente: Bloomberg
Sin embargo, una valoración tan alta conlleva un gran problema: las enormes expectativas. Una pequeña vacilación, un indicio de vacilación o una corrección general del mercado, pueden hacer que unas acciones tan caras caigan decenas de puntos porcentuales sin motivo aparente. En los últimos cinco días, las acciones de Palantir han caído alrededor de un 16% precisamente debido a una ligera corrección en el conjunto de las acciones. Los últimos días nos han mostrado algo que quizá hayamos olvidado en los últimos años o meses. Una empresa puede ser de alta calidad, tener un producto único y una amplia ventaja competitiva, pero, en última instancia, al invertir, también depende de lo cara o barata que esté cotizando y del clima general del mercado, ya que el precio de la acción siempre reacciona en función de la valoración. Si Palantir se convertirá en una de las empresas más grandes del mundo en unos años o si con el tiempo veremos que la empresa prosperará, pero hubo una burbuja bursátil, probablemente solo lo veremos con el tiempo. Sin embargo, en este momento, ya podemos afirmar que esta es una de las historias bursátiles más sorprendentes de nuestro tiempo.
¿Cómo comprar acciones de Palantir?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Palantir (PLTR.US) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.