Historia de BMW
BMW fue fundada en marzo de 1916 por Gustav Otto y Karl Rapp. Actualmente, la compañía es conocida como fabricante de autos premium, pero al principio, sus operaciones se enfocaron en la industria de la aviación. El logotipo de BMW, es decir, un tablero de ajedrez blanco y azul, está asociado tanto con los colores de la bandera bávara como con la hélice de un avión. Inicialmente, el nombre de la empresa era Bayerische Flugzeug Werke (BFW) - Bavarian Aircraft Works, pero se cambió por el actual Bayerische Motoren Werke (BMW) - Bavarian Motor Works.
El modelo 303 presentado en 1933 fue el primer automóvil diseñado íntegramente por BMW. El automóvil estaba equipado con un motor de seis cilindros y 1.2 litros. La Segunda Guerra Mundial interrumpió la fabricación de automóviles. Las operaciones de la empresa se centraron en la industria de armas y la fabricación de motores de aviones. La fabricación del primer automóvil de la posguerra, el BMW 501, comenzó en 1951. Las décadas de 1950 y 1960 marcaron el período de crecimiento continuo y estable de la empresa. Se observó un crecimiento más dinámico de BMW a principios de la década de 1970 cuando Eberhard von Kuenheim se unió al consejo de administración de la empresa. Contribuyó a un aumento sustancial de los beneficios de la empresa, transformando a este tradicional fabricante de coches y motos en una prestigiosa marca mundial. Durante ese tiempo, se lanzó la BMW Serie 5, que goza de popularidad hasta el día de hoy. Le siguieron BMW Serie 3, BMW Serie 7 y BMW Serie 6.
En 1994, BMW compró Rover Group, el fabricante de automóviles Rover, Mini y Land Rover. Se vendieron algunas marcas y la única marca que quedó fue la marca Mini. En 1998, BMW adquirió Rolls-Royce. En los años 2005-2009, BMW registró varios éxitos con Robert Kubica compitiendo en la Fórmula 1. Además, la compañía cuenta con victorias de sus motocicletas en el Rally Dakar.
En 2013, BMW Group entró en la era de la movilidad eléctrica. En ese momento, la compañía presentó su modelo totalmente eléctrico, BMW i3. A pesar de la creciente popularidad de los coches eléctricos, BMW AG no tiene la intención de abandonar los motores de combustión interna. La compañía planea convertir la marca Mini, una subsidiaria de BMW, a motores eléctricos.
Acciones de Bayerische Motoren Werke AG en el mercado de valores
El precio de las acciones de BMW en la bolsa de valores parece moverse en una amplia tendencia lateral con fluctuaciones significativas dentro de su rango. En 1996, una acción de la empresa costaba alrededor de 19 euros. En 2008, el precio fluctuó alrededor de 18 euros después de sufrir una caída de 49 euros durante la crisis económica. Después de 2009, el precio de las acciones de BMW registró un aumento más sustancial a 119 euros. El mercado alcista se prolongó hasta 2015. En ese momento, la información sobre irregularidades en las mediciones de gases de escape y publicaciones de los fabricantes de automóviles salió a la luz y sacudió al sector automovilístico en todo el mundo.
Tras esta crisis material para la industria, el precio de las acciones de BMW disminuyó sistemáticamente durante cinco años a su nivel más bajo causado por la pandemia en marzo de 2020. El precio de las acciones se desplomó un 70% a alrededor de 45 euros por acción. Solo el repunte tras esta caída hizo que el precio volviera a subir hasta los 80 euros. Así, el precio de las acciones de la empresa no se mueve en tendencias violentas y se mantiene en una tendencia lateral, pero no sin descensos y aumentos significativos a lo largo del camino que alcanzan varias decenas por ciento.
BMW en el mundo
BMW AG es considerada la marca líder mundial de automóviles y motocicletas. La empresa debe su éxito al pensamiento y las operaciones a largo plazo a escala global. El grupo tiene un total de 31 plantas de producción ubicadas en 14 países de todo el mundo, p. en Alemania, Estados Unidos, China, República de Sudáfrica, Reino Unido, Grecia, Chipre e India. El grupo BMW AG también tiene una red de ventas global en más de 140 países. En 2020, BMW AG empleó a aproximadamente 120.000 personas.
Invertir en BMW
Como Bayerische Motoren Werke AG cotiza en la bolsa de valores alemana, se puede invertir en ella comprando sus acciones. Los inversores individuales pueden comprar acciones de la empresa alemana BMW a través de la plataforma xStation sin ninguna comisión hasta la facturación mensual de 100.000 euros.
¿Dónde y cómo comprar acciones de BMW?
Invertir en acciones de Bayerische Motoren Werke AG es posible gracias a la plataforma xStation y la oferta de XTB de 0% de comisión hasta una facturación mensual de 100.000 EUR. La cotización de las acciones de BMW y la opción de comprar acciones de BMW están disponibles en la plataforma xStation bajo con el ticket BMW.DE.
Este material es una comunicación de marketing tal y como se entiende en el Art. 24 (3) de la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo del 15 de mayo de 2014 sobre los mercados en los instrumentos financieros y la Directiva 2002/92/CE así como la Directiva 2011/61/EU (MiFID II). La presente comunicación de marketing no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión tal y como se indica en el Reglamento (EU) Nº 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo del 16 de Abril de 2014 sobre el abuso en los mercados (reglamento de abuso en los mercados) y derogatoria de la Directiva 2003/6/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y Comisiones Directivas 2003/124/EC, 2003/125/EC y 2004/72/EC y Comisión Delegada del Reglamento (EU) 2016/958 del 9 de Marzo de 2016, Reglamento suplementario (EU) Nº 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo con respecto a los estándares técnicos regulatorios para la disposición técnica y presentación objetiva de recomendaciones de inversión u otra información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión para la divulgación de intereses particulares o conflictos de interés u otro tipo de consejo, incluyendo en el ámbito del asesoramiento en inversiones, dentro del significado que se le atribuye en Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores (artículo 140.1 g).
La presente comunicación de marketing se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis, tomando en consideración los términos más ventajosos para el Cliente y bajo condiciones de mercado uniformes. La presente comunicación de marketing se ha preparado sin considerar las necesidades del Cliente, su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. Tampoco constituye una oferta ni recomendación de compra o venta de instrumentos financieros, subscripción, invitación a comprar, anuncio o promoción de ningún instrumento financiero.La comunicación de marketing en ningún caso inducirá a confusión o engaño al Cliente.
X-Trade Brokers Dom Maklerski S.A (XTB), no es responsable de las acciones u omisiones del Cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados en base a la información que contiene la presente comunicación de marketing. En caso de que la comunicación de marketing contenga cualquier información sobre cualquier rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, estos no constituyen ninguna garantía o previsión de resultados futuros.
www.xtb.com/es/academia-de-trading
El presente ejemplo no incluye ningún gasto adicional que se pueda aplicar. Para más información, por favor visita nuestrapágina de especificaciones de instrumentos.