Se cumplió el peor escenario posible: Rusia lanzó la invasión militar de Ucrania. Al principio, se detectó una reacción de pánico en los mercados financieros mundiales, pero más tarde se produjo cierto alivio cuando las sanciones occidentales contra Rusia resultaron ser menos severas de lo que se temía. Se espera que el conflicto entre Rusia y Ucrania siga siendo el principal impulsor de los mercados en los próximos días, siendo RUS50, GOLD y OIL algunos de los mercados más afectados.
RUS50
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilLos índices bursátiles rusos se desplomaron más del 40% el jueves después de que Putin autorizara la invasión de Ucrania; los inversores redujeron las apuestas en acciones rusas en previsión de las sanciones occidentales. Menos de la mitad de esas pérdidas se recuperaron el viernes. Sin embargo, las sanciones occidentales contra Rusia apenas comienzan a surtir efecto y se anunciarán más sanciones si la agresión rusa continúa aumentando. Una cosa parece segura, es probable que RUS50 sea uno de los mercados europeos más volátiles.
ORO
El precio del oro se disparó por encima de los 1.950 dólares cuando Rusia lanzó la ofensiva contra Ucrania. Sin embargo, el precio retrocedió más tarde y cayó al área de 1,900 dólares. Por un lado, el oro está ganando terreno en su estatus de refugio seguro. Por otro lado, la guerra es un evento inflacionario y puede ser necesaria una política más estricta para domarla. ¿Decidirán los bancos centrales endurecerse más rápido en momentos de tanta incertidumbre? El presidente de la Fed, Powell, comparecerá para los testimonios semestrales en el Congreso la próxima semana, el miércoles y el jueves, y puede arrojar algo de luz sobre las perspectivas futuras.
PETROLEO
Los precios del petróleo subieron por encima de los 100 dólares por barril por primera vez desde 2014 en medio de preocupaciones de que el conflicto entre Rusia y Ucrania pueda afectar los suministros mundiales. Aún no se han informado interrupciones en los flujos de petróleo a través de Ucrania, pero el Kremlin puede recurrir al chantaje energético en caso de que Occidente imponga más sanciones a Rusia. Los precios del petróleo cedieron parte de las ganancias el viernes, pero el área de 95$ parece un fuerte apoyo para el Brent. Una gran pregunta para los inversores de petróleo ahora es si la agresión rusa hacia Ucrania afectará las relaciones dentro de la alianza OPEP+.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.