Apertura del Tipo de Cambio Frente al Dólar
Contexto de la Semana
Se espera que el tipo de cambio frente al dólar inicie la jornada alineado con las caídas observadas durante la semana. Este movimiento ha sido prolongado por los recientes datos de inflación divulgados ayer en Estados Unidos, que confirman un enfriamiento inflacionario y sugieren que los recortes de tasas podrían estar más próximos de lo previsto. Según la herramienta de CME Group, se estima en un 85% la probabilidad de que el primer recorte de tasas ocurra en septiembre. Esta expectativa ha debilitado el índice del dólar, explicando en parte la fortaleza de la moneda local en estos días.
Datos Claves y Expectativas
Hoy se conocerán los datos de los índices de precios del productor (IPP), un indicador adelantado de la inflación. Si estos datos muestran una tendencia a la baja, es probable que el índice del dólar continúe su descenso, manteniendo la presión bajista sobre el tipo de cambio.
Situación en China y el Impacto en el Cobre
Por otro lado, China ha sorprendido con resultados positivos en su balanza comercial, desafiando los pronósticos y mostrando un repunte en su economía. Este escenario está en línea con el incremento en el precio del cobre en las últimas semanas. Los líderes del gigante asiático se preparan para reunirse en el tercer plenario, donde delinearán las estrategias económicas para la próxima década. Si se toman decisiones adecuadas, el optimismo en la economía asiática podría incrementarse, aumentando el apetito por riesgo en las materias primas.
Proyecciones del Tipo de Cambio
Si la inflación en Estados Unidos continúa debilitándose y la economía de China se recupera, podríamos ver el dólar acercándose a los 900 pesos, el primer soporte clave a romper para la moneda local. En caso contrario, podríamos observar repuntes hacia la zona de los 920 pesos por dólar estadounidense, especialmente si los datos económicos de China o el IPP de Estados Unidos no cumplen con las expectativas optimistas.
Fernando Urquieta
Fuente:xStation 5
Dólar en Colombia repunta hacia los 3930 pesos a la espera de la balanza comercial
La euforia en los metales preciosos continúa sin pausa 📈
ÚLTIMA HORA: China impone nuevas tarifas portuarias a buques estadounidenses ⚓
Dólar en Chile modera su avance en medio de mayor calma internacional
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.