Los contratos de café arábica extendieron este lunes el repunte del viernes con un alza cercana al 6%, llevando los precios por encima de la zona de resistencia clave (402–410). El movimiento llevó al café a cotizar en la bolsa de Nueva York por encima de los 4 USD por libra, un nivel que no se alcanzaba desde abril de 2025. La escalada responde a una combinación de factores climáticos, comerciales y monetarios, con Brasil como epicentro de la presión alcista en el mercado global.
Sequía en Brasil y riesgo para la floración

La principal fuerza detrás de este repunte es la sequía en Brasil, mayor productor mundial de café.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl país sudamericano ha enfrentado meses de condiciones secas que han reducido las expectativas de oferta, generando un escenario de tensión en los suministros.
La incertidumbre se amplifica de cara al periodo de floración de septiembre a noviembre, clave para la próxima cosecha.
-
Climatempo proyecta un retorno de lluvias intensas, lo que aliviaría parcialmente la situación.
-
Sin embargo, otras fuentes sostienen que el riesgo de sequía sigue siendo demasiado alto, lo que mantiene vivas las preocupaciones sobre el suministro futuro de arábica.
Factores no climáticos: aranceles y divisa brasileña
No solo el clima presiona al mercado del café. Factores políticos y monetarios también se han vuelto determinantes.
-
Brasil quedó excluido del alivio arancelario estadounidense, luego del deterioro de las relaciones diplomáticas tras la condena de Jair Bolsonaro.
-
Esto mantiene al café brasileño sujeto a aranceles recíprocos del 50%, encareciendo su acceso al mercado estadounidense.
-
Además, el real brasileño acumula una apreciación del +14% frente al dólar desde comienzos de año, lo que encarece la competitividad del producto brasileño, pero impulsa los precios internacionales del café.
El café se acerca a los máximos de enero
El café arábica alcanza ahora su nivel más alto desde abril de 2025, y se acerca a los máximos vistos en enero.
El gráfico refleja cómo, en azul, la tasa USDBRL invertida muestra su punto más fuerte desde junio de 2024, confirmando que la fortaleza del real es un factor adicional de apoyo a la escalada del café.
Con una combinación de sequía en Brasil, incertidumbre climática, tensiones arancelarias y fortaleza cambiaria, el mercado cafetero global enfrenta un escenario de máxima volatilidad, donde cada dato meteorológico o político puede definir el rumbo de los precios en las próximas semanas.

Fuente: xStation5
_______
📈 ¡Únete a nuestro canal exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp: Acceda aquí.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.