Resumen:
- La reunión de la OPEC y la no-OPEC parece ser el punto principal de esta semana
- Se espera que el Banco de Inglaterra no modifique los tipos, la previsión de una subida en agosto aún es difusa
- Set de datos preliminares PMI de junio a finales de esta semana
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilPoco después de volver del G7 y la reunión en Singapur, Donald Trump expresó su incomodidad con los precios del petróleo. La OPEC tendrá la posibilidad de tratar este tema la semana que viene, y seguramente su decisión tendrá un gran impacto en los precios de la materia prima. El calendario estará lleno de eventos comola reunión del Banco de Inglaterra y la publicación de PMIs de Europa.
La sesión del lunes no trae ninguna lectura macroeconómica digna de mención, sin embargo tendremos una avalancha de comparecencias de portavoces de bancos centrales, incluyendo a Mario Dragui, del BCE. Además de esto, merece la pena echar un vistazo a las actas del RBA que saldrán sobre las 2:30 am BST (lunes/martes).
Comparecencias de portavoces de banqueros centrales programadas para hoy:
- 2:00 pm BST - Dudley, de la Fed
- 5:45 pm BST - Patterson, del BoC
- 6:00 pm BST - Bostic, de la Fed
- 6:30 pm BST - Draghi, del BCE
- 9:00 pm BST - Williams, de la Fed
Los principales eventos de esta semana:
Reunión de la OPEC (viernes): Hay que dejar claro que la OPEC y su acuerdo alcanzado en 2016 ha sido muy exitoso. La sobreproducción se ha limitado, y el precio se ha recuperado. Sin embargo, la retirada de EEUU del acuerdo con IRán nos lleva a una situación en la que el petróleo podría volverse escaso y los precios podrían ser perjudiciales para la economía. Aunque lo ha causado el propio Trump, su presión hacia Arabia Saudí para incrementar la producción podría salirle bien. De hecho, los mercados han empezado a valorar el incremento de producción de la OPEC. La pregunta es sobre el tamaño y el momento: cualquier incremento menor de 500 kbd podría considerarse una decepción. En cualquier caso, la reunión podría tener un gran impacto en los precios. Mercados afectados: OIL, OIL.WTI.
Reunión del Banco de Inlgaterra (jueves, 12:00pm GMT): Datos mezclados de la economía Británica, junto con la incertidumbre que perdura del Brexit no van en favor de una subida repentina en los tipos de interés. Sin embargo, la libra se ha apreciado y el presidente Mark Carney siempre está dispuesto a sorprender a los mercados. Mercados afectados: GBPUSD, UK100.
Publicación de PMIs de la UEM (viernes, 8:00-9:00am GMT): EL BCE anunció el fin del programa QE, pero son datos condicionales, y parece que el Banco quiere permanecer cauto respecto a los tipos. Mario Dragui dijo que veía una posibilidad de extender un "camino suave" hacia el segundo trimestre, pero los percados podrían perder la paciencia con el euro a menos que vea un repunte en los PMIs tras los meses de descensos. Estas publicaciones van a seguirse muy atentamente en Europa. Mercados afectados: EURUSD, DE30.
Esta mañana los precios del Brent son más bajos, pero la zona notable de soporte podría localizarse alrededor de los $70.8, implicando aún algo de marco para los bajistas. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.