La bolsa española cerró la semana por encima de los 9.500 puntos en un periodo marcado por el dato de inflación en EE. UU. y la decisión de tipos del BCE. A pesar del sorpresivo aumento de tipos en Europa, el selectivo español llegó a superar los 9.600 puntos. La jornada estuvo marcada por los buenos datos de producción industrial y ventas minoristas en China y por el posible fin de las subidas de tipos en el viejo continente. El Ibex 35 acumula una rentabilidad desde principios de año cercana al 16% y vuelve a tener cerca los máximos anuales alcanzados el pasado mes de julio en la zona de los 9.700 puntos.
En el plano empresarial, las subidas estuvieron encabezadas por valores relacionados con la construcción como Ferrovial y ACS. Las más expuestas a las materias primas como Acerinox y ArcelorMittal también se vieron impulsadas por la mejora de las perspectivas en China. Repsol cayó ligeramente a pesar de los nuevos máximos en el crudo, mientras que Merlín Properties y Colonial lideraron las caídas arrastradas por los tipos altos. La banca también retrocede posiciones después de las subidas registradas tras el anuncio de Lagarde.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl Nasdaq cayó alrededor de un 1% arrastrado por noticias de que una de las mayores empresas de semiconductores, Taiwan Semiconductor Manufacturing había solicitado a importantes proveedores el retraso en el envío de equipos de alta gama. La semana que viene estará marcada por la decisión de tipos en EE. UU. Esta semana el dato de inflación correspondiente al mes de agosto superó ligeramente las expectativas hasta 3,7%. Aun así, no se espera ningún movimiento de la Reserva Federal, que sí podría actuar en el mes de noviembre.
El barril de brent llegó a superar los 94 dólares por barril ante los buenos datos de China, el mayor consumidor de petróleo. Los precios de otros materiales como el hierro o el cobre también se aproximan a máximos anuales. A pesar de las subidas de tipos en Europa, el euro en su cruce con el dólar cae hasta 1,06. La onza de oro continúa ligeramente por debajo de los 2.000 dólares por onza, mientras la rentabilidad del bono a 10 años en España es del 3,17% y está cerca de alcanzar máximos de 2013.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "