- Cae la bolsa de valores en Europa
- Buen informe del mercado laboral en los EE.UU.
- Fortalecimiento del dólar
- Rebote en el mercado de criptomonedas
- El petróleo cada vez más caro
Durante la sesión de hoy pudimos observar un retroceso en los principales índices bursátiles del Viejo Continente. Las caídas pueden explicarse por la continuación del sentimiento negativo de ayer, que está relacionado con las decisiones del BCE y el BoE. Aunque el Banco Central Europeo no modificó los tipos, el discurso de la presidenta Lagarde fue recibido como hawkish. El aumento de los rendimientos de los bonos del gobierno también está lastrando las valoraciones de las acciones del Viejo Continente. Los sectores a los que les fue mejor hoy fueron la energía y la banca, beneficiándose de la subida de los precios del petróleo.
En cuanto al mercado de valores de EE. UU., por otro lado, a pesar de un comienzo de negociación menos que estelar, las últimas horas vieron ganancias. Al momento de redactar este comentario, el índice con mejor desempeño es el Nasdaq, que ayer tuvo su peor sesión desde octubre de 2020. Hoy, el índice tecnológico sube un 1,8%. El S&P500 suma un 0,85% y el Dow Jones cotiza un 0,25% más.
En cuanto al mercado de divisas, los inversores se centraron hoy en los datos del mercado laboral de EE. UU., que llegaron mejor de lo esperado y acercan a la Fed a la normalización de la política monetaria. Inmediatamente después de la publicación del informe NFP, pudimos observar una reacción positiva en el dólar estadounidense. El dólar mantuvo su liderazgo frente a las principales divisas hasta el final de la sesión, dejando paso únicamente al euro. EURUSD alcanzó los máximos de enero de hoy, pero no logró superarlos.
El petróleo crudo tuvo un excelente día, con el precio del "oro negro" luchando por superar el nivel de $93 por barril. Hay varias razones para estos aumentos. En primer lugar, los inversores están preocupados por las existencias de petróleo, las heladas en EE. UU. y el conflicto militar entre Rusia y Ucrania. Además, Arabia Saudita advierte que el consumo de petróleo pronto volverá a los niveles previos a la pandemia de Covid-19. Estos factores están movilizando efectivamente a los alcistas para comprar petróleo. En los EE. UU., los precios minoristas de la gasolina han alcanzado los máximos de 2014.
El mercado de divisas digitales experimentó un fuerte repunte en la segunda mitad de la sesión. Las cotizaciones de la criptomoneda principal, Bitcoin (BITCOIN), lograron superar la barrera psicológica de $ 40 mil, y el precio de Ethereum (ETHEREUM) se acerca al nivel de 3.000$.

El índice del dólar (USDIDX) detuvo las caídas en las áreas de soporte importante: el límite inferior del canal de crecimiento. Si se produce un rebote más fuerte aquí, no se excluye un retorno a la tendencia principal. Por otro lado, la ruptura desde la parte inferior del canal abrirá el camino hacia el próximo soporte en el nivel de 94.60. Fuente: xStation 5
El gasto público impulsó el crecimiento económico de Colombia en el tercer trimestre, según análisis del Banco de Bogotá
ÚLTIMA HORA: El gas natural se mantiene estable tras la publicación de datos de la EIA en línea con lo esperado 💡
Dólar hoy en México: peso opera estable mientras las minutas de Banxico moderan expectativas
Bitcoin se hunde a mínimos de siete meses y el mercado cripto borra más de US$1 billón: nueva fase del crash 2025
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.