10:38 · 31 de mayo de 2024

Descenso en la Producción Minera de Chile y Caída del Precio del Cobre

COPPER
Mat. Primas
-
-

Caída en la Producción Minera

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile informó que la serie desestacionalizada del Índice de Producción Minera (IPMin) presentó una disminución del 2.0% en abril de 2024 en comparación con el mes anterior. La serie original también mostró una baja interanual del 1.1%.

Evolución de la Serie Desestacionalizada

  • En abril de 2024, la serie ajustada estacionalmente y corregida por efecto calendario del IPMin registró una baja del 2.0% respecto al mes anterior.
  • A nivel interanual, esta serie mostró una disminución del 0.9%.

Evolución de la Serie Original

Durante el período de análisis, el IPMin presentó una disminución interanual del 1.1%, atribuible a la menor actividad en dos de los tres tipos de minería que lo componen.

Detalles por Sector

  • Minería Metálica (Divisiones 04 y 07): Este sector decreció un 4.9%, restando 4.302 puntos porcentuales a la variación del índice. La disminución se debe principalmente a un menor procesamiento de cobre y una baja ley del mineral.
  • Recursos Energéticos (Divisiones 05 y 06): Este sector presentó una variación nula en comparación con el mismo mes del año anterior, sin incidencia en la variación del índice general.
  • Minería No Metálica (División 08): Este sector creció un 28.2%, incidiendo 3.203 puntos porcentuales en la variación del índice general, impulsado por una mayor producción de carbonato de litio.

Caída del Precio del Cobre

El cobre cayó por tercer día consecutivo debido a la reticencia de las fábricas chinas a pagar precios récord. Los comentarios hawkish de los banqueros de la Reserva Federal también presionaron a los metales básicos.

  • Disminución Reciente: Los precios han caído cerca de un 7% desde el récord del lunes, ya que un aumento de las apuestas alcistas presionó a los tenedores de posiciones cortas para que cerraran sus operaciones.
  • Caída Intradiaria: El cobre registró el miércoles su mayor caída intradiaria en casi dos años, debido a la toma de ganancias de los inversionistas alcistas y a nuevos indicios de una menor demanda en China.

Grafico de COPPER

El precio del cobre se encuentra alrededor de 10162, después de haber experimentado una corrección desde el máximo reciente en 11010. El precio ha rebotado en el nivel de soporte en 10011 (nivel de Fibonacci 23.6%), y el RSI en 43.1 sugiere que aún hay espacio para un movimiento alcista antes de entrar en territorio de sobrecompra.

  • Escenario Alcista: Si el precio del cobre continúa recuperándose, podría dirigirse hacia los próximos niveles de resistencia en 10384 y 10796. La ruptura de estos niveles podría llevar al precio de nuevo hacia el máximo reciente en 11010.
  • Escenario Bajista: Si el precio del cobre no logra mantenerse por encima de los 10011, podríamos ver una caída adicional hacia el soporte psicológico de 10000. La ruptura de este nivel podría llevar al precio hacia soportes inferiores, con el siguiente soporte significativo en torno a los 9861.
16 de octubre de 2025, 03:30

Informe de manufactura del Reino Unido

16 de octubre de 2025, 03:15

Los resultados corporativos impulsan a Wall Street

15 de octubre de 2025, 12:18

Dólar en Colombia hoy 15 de Octubre: cotiza en $3.909 con presión alcista

15 de octubre de 2025, 11:17

Bank of America, Wells Fargo y Morgan Stanley: Resumen de resultados del tercer trimestre de 2025

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.