Durante la sesión de hoy, el tipo de cambio USDCLP superó los $954, nivel que no se veía desde comienzos de marzo, marcando una nueva fase de apreciación para el billete verde en Chile. Con este movimiento, el dólar acumula una subida superior al 4% en los últimos cinco días, en un contexto mixto de presiones externas e internas.
Factores que impulsan el alza del dólar
-
Caída del cobre: Uno de los principales catalizadores del repunte ha sido el retroceso del precio del cobre, que, tras alcanzar un techo técnico, ha corregido de forma sostenida durante la última semana bursátil. A pesar de esta caída, el metal rojo aún mantiene una tendencia alcista en el mediano plazo, lo que podría provocar una futura corrección en el tipo de cambio si el cobre retoma fuerza.
-
Dólar internacional debilitado: A nivel global, el dólar no ha mostrado una recuperación sólida tras las fuertes caídas de inicios de marzo. La atención del mercado está centrada en los datos macroeconómicos clave de esta semana, los cuales podrían definir el próximo movimiento del dólar.
Eventos económicos relevantes esta semana
Los inversores se mantienen expectantes por una serie de publicaciones que podrían generar alta volatilidad:
-
Martes 1 de abril: Encuesta de empleo JOLTS
-
Viernes 4 de abril: Nóminas no agrícolas (NFP) y tasa de desempleo
-
Durante la semana: Índices PMI de Estados Unidos
-
Comentarios de miembros de la Reserva Federal, quienes han puesto especial atención al mercado laboral ante el riesgo latente de estanflación.
Niveles técnicos a considerar

Fuente: xStation 5
-
Resistencia inmediata: $958 – $961
-
Soporte clave: $950. Si este nivel se mantiene, podría actuar como base para un impulso hacia los $965.
-
Soporte alternativo: $934 – $930, en caso de una reversión del actual impulso.
En el gráfico se observan quiebres de directrices bajistas (líneas azules), fuerte impulso alcista posterior y consolidación por encima de zonas clave, lo que valida la ruptura técnica. Los indicadores de momentum como el MACD y ADX confirman la fuerza del movimiento actual.
🔒CIERRE SEMANAL DE LOS MERCADOS (17.10.2025)
Informe de inflación en Europa
Calendario económico: Inflación de la eurozona al cierre de la semana
La tasa de desempleo en Suecia disminuye ligeramente
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.