-
El dólar en Chile abrió con estabilidad, en línea con un contexto internacional sin catalizadores fuertes.
-
La atención de los mercados está en el dato de inflación de EE.UU. y en las señales de acercamiento comercial entre Washington y Pekín.
-
El precio del cobre y la estabilidad económica local respaldan un posible fortalecimiento del peso chileno en los próximos días.
-
El dólar en Chile abrió con estabilidad, en línea con un contexto internacional sin catalizadores fuertes.
-
La atención de los mercados está en el dato de inflación de EE.UU. y en las señales de acercamiento comercial entre Washington y Pekín.
-
El precio del cobre y la estabilidad económica local respaldan un posible fortalecimiento del peso chileno en los próximos días.
Abre tu cuenta real en XTB Aquí
El dólar en Chile abrió la jornada con un comportamiento estable, en línea con la dinámica internacional. A nivel externo, el dólar estadounidense se mantiene ligeramente más firme, aunque la atención de los inversores no está centrada en datos económicos relevantes debido al cierre del gobierno en EE. UU., sino en los desarrollos vinculados al comercio y a la situación política.
Actualmente, se observan movimientos de posicionamiento de cara al dato de inflación estadounidense del viernes, en un contexto marcado por un tono más conciliador entre Washington y Pekín en materia arancelaria. Este escenario ha favorecido la estabilidad del dólar, reflejada también en la estabilidad del tipo de cambio y en los flujos hacia monedas emergentes.

Escenario local: cobre y economía chilena respaldan al peso
En el plano local, el precio del cobre se mantiene firme esta semana, al igual que los principales indicadores económicos del país. Esta combinación de factores podría contribuir a una apreciación adicional del peso chileno frente al dólar.
Bajo este escenario, y si no surgen datos que generen mayor volatilidad, se espera que el tipo de cambio continúe fortaleciéndose, con un rango proyectado en torno a los 948 - 945 pesos por dólar.
Análisis técnico del tipo de cambio
El análisis gráfico del dólar frente al peso chileno muestra una estructura de consolidación con sesgo bajista. Los aspectos más destacados son:
-
Rango estable: El precio se mueve en un canal lateral entre los 945 y 953 pesos, sin rupturas relevantes.
-
Soporte técnico: Zona clave entre 948 y 945 pesos, donde se espera rebote si no hay catalizadores externos adversos.
-
Resistencia inmediata: La zona de los 953 pesos funciona como techo técnico, que de ser superado, podría cambiar el sesgo del mercado.
-
Baja volatilidad: El comportamiento técnico coincide con el tono de espera en los mercados internacionales.
Perspectivas para los próximos días

Sin catalizadores importantes en el corto plazo, y en un entorno internacional más constructivo para las monedas emergentes, el peso chileno podría mantener su fortaleza relativa. Las claves para vigilar serán:
-
La publicación del dato de inflación de EE.UU. y sus implicancias sobre la política monetaria.
-
La evolución del precio del cobre como soporte para el peso chileno.
-
Cualquier señal política o comercial relevante desde EE.UU. o China que pueda alterar el apetito por riesgo global.
En ausencia de sorpresas, el tipo de cambio podría desplazarse hacia el rango de 948 - 945 pesos por dólar, consolidando el avance del peso chileno.
Persisten señales de debilidad: actividad económica de México cae 0.9% anual
Los inventarios de petróleo cayeron a pesar de las expectativas de aumento.
Alza de metales básicos por posible tregua entre EE.UU. y China
🔴 ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (22.10.2025)
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.