-
El dólar en Chile inicia la jornada con alzas, reflejando un contexto internacional favorable para la divisa estadounidense.
-
Resultados sólidos de Zions Bancorp disminuyen temores sobre la estabilidad financiera en EE.UU.
-
Análisis técnico sugiere presión bajista limitada, con soporte técnico clave cerca de los $945 y resistencia en los $954.
-
El dólar en Chile inicia la jornada con alzas, reflejando un contexto internacional favorable para la divisa estadounidense.
-
Resultados sólidos de Zions Bancorp disminuyen temores sobre la estabilidad financiera en EE.UU.
-
Análisis técnico sugiere presión bajista limitada, con soporte técnico clave cerca de los $945 y resistencia en los $954.
La cotización del dólar en Chile abrió este martes 21 de octubre con movimientos alcistas, impulsado por una mejora en el apetito por activos en dólares tras noticias positivas desde Estados Unidos. La jornada se da en un ambiente internacional donde el billete verde mantiene su fortaleza global, beneficiado por señales de estabilidad económica y un tono conciliador desde la Casa Blanca respecto a su política comercial con China.
¿Listo para operar con información y análisis profesional?
Abre hoy tu cuenta real en XTB y accede a herramientas avanzadas para invertir informado:
👉 Abrir cuenta real en XTB

En el mercado financiero, se disiparon las tensiones surgidas la semana pasada en torno al sistema bancario regional de EE.UU., luego de que Zions Bancorp publicara resultados positivos. Esta noticia ha ayudado a restaurar la confianza de los inversionistas, disminuyendo la aversión al riesgo y fortaleciendo el dólar estadounidense frente a otras monedas.
Factores internacionales favorecen al dólar
A pesar de la reciente incertidumbre sobre la salud del crédito bancario en EE.UU., la presentación de cifras sólidas por parte de instituciones como Zions Bancorp ha cambiado la narrativa. La postura más moderada del gobierno estadounidense hacia China también ha calmado los mercados, quitando presión a la divisa y fortaleciendo su posición como activo refugio.
Todo esto ocurre en un contexto de flujo de noticias estable, lo que permite al dólar mantener su impulso sin mayores sobresaltos macroeconómicos que lo debiliten.
Escenario local: estabilidad interna y cobre a la baja
En cuanto al panorama local, no se han observado grandes cambios en los indicadores económicos de Chile, lo que sugiere que el reciente movimiento del tipo de cambio está más relacionado con factores externos que con presiones internas. El precio del cobre ha registrado leves caídas, lo que también resta soporte al peso chileno y contribuye al avance del dólar.
Los analistas proyectan que el precio del dólar hoy podría moverse dentro de un rango estrecho, entre los 947 y 954 pesos, siempre que no se presenten noticias inesperadas durante el día.
Análisis técnico del tipo de cambio dólar/peso chileno
La gráfica actual del dólar frente al peso chileno muestra un movimiento lateral dentro de un canal descendente, con un soporte técnico relevante en la zona de los $945 y una resistencia cercana a los $954. Este comportamiento sugiere que, por el momento, la divisa estadounidense se encuentra consolidando su posición, sin una clara señal de ruptura hacia arriba o abajo.
El indicador ADX refleja una tendencia débil, con el índice direccional promedio (línea naranja) debajo de 20 y un reciente cruce alcista entre la línea positiva (verde) y la negativa (roja), lo que podría indicar una posible recuperación en el corto plazo si se mantiene el impulso.
En caso de romper la zona de resistencia, el siguiente objetivo técnico podría estar en torno a los $968, mientras que una ruptura bajista del soporte podría llevar el tipo de cambio hacia niveles de $944 o incluso $938, donde se encuentra la base del canal descendente.
Proyecciones y consideraciones finales

Los fundamentos actuales siguen favoreciendo al dólar en Chile, aunque los movimientos del tipo de cambio permanecen sujetos al comportamiento de las noticias internacionales, especialmente en relación con la economía estadounidense, las tasas de interés y el comercio global.
Es fundamental monitorear el desempeño del precio del cobre y posibles sorpresas en los indicadores económicos chilenos, ya que podrían modificar el panorama de corto plazo para el peso chileno.
Para quienes buscan profundizar en el contexto del mercado y sus oportunidades, se recomienda revisar los contenidos formativos de XTB Formación y los últimos Análisis de Mercado de XTB.
Además, puedes consultar artículos relevantes en el repositorio de educación financiera de XTB que te ayudarán a entender los factores que influyen en el tipo de cambio en Chile y cómo aprovechar sus movimientos.
¿Está Estados Unidos copiando a China? El Gobierno toma participaciones en Intel, MP Materials y más
🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (21.10.2025)
⌚Boletín Diario de Mercados
ÚLTIMA HORA: USDCAD cae tras la publicación del IPC de Canadá 📌
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.