Peso mexicano cierra con leve apreciación frente al dólar

En la última jornada hábil de la semana, el peso mexicano se apreció levemente frente al dólar, con el tipo de cambio cotizando en torno a 18.63, lo que representa una caída intradía del 0.1 %.
Durante la sesión, la divisa estadounidense registró un máximo de 18.71 y un mínimo de 18.62, mostrando cierta estabilidad en un rango acotado.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEn el calendario local no se publicaron indicadores económicos relevantes este viernes, por lo que la atención de los inversionistas se centró en el escenario internacional.
Contexto internacional: inflación y consumo en EE. UU.

El movimiento en los mercados se da en un entorno en el que persisten las presiones inflacionarias en EE. UU., lo que complica el margen de maniobra de la Reserva Federal (Fed).
El índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) subyacente avanzó un 0.3 % en julio, acumulando un alza interanual del 2.9 %, su nivel más alto desde febrero.
Al mismo tiempo, el consumo en Estados Unidos mostró su mayor dinamismo en cuatro meses, lo que refuerza la resiliencia de la economía estadounidense, a pesar del enfriamiento en el mercado laboral.
La Reserva Federal y sus próximos pasos en política monetaria
Declaraciones de Christopher Waller
Ayer por la tarde, Christopher Waller, gobernador de la Fed, señaló que respalda un recorte de tasas en septiembre, con la posibilidad de más ajustes en los próximos 3 a 6 meses si:
-
La inflación se estabiliza, y
-
El empleo continúa debilitándose.
Perspectiva de política monetaria
La Reserva Federal ha mantenido los tipos estables durante este año, debido a los riesgos inflacionarios vinculados a los aranceles.
Sin embargo, los últimos datos laborales y los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, abren espacio para una flexibilización monetaria en el corto plazo.
Esto significa que los mercados estarán atentos a la próxima reunión de la Fed en septiembre, que podría marcar el inicio de un ciclo de recortes de tasas.
Análisis técnico del dólar hoy en México
El par USDMXN muestra una tendencia de consolidación tras alcanzar el máximo de 18.71. En gráficos de 15 minutos, el precio cotiza por debajo de las medias móviles de 50 y 200 periodos, con un soporte inmediato en 18.60 y una resistencia en 18.71. Un quiebre por debajo del soporte podría llevar la cotización hacia la zona de 18.55, mientras que un repunte sobre la resistencia habilitaría un nuevo intento hacia 18.79, el máximo de la sesión previa. El RSI en 33 refleja condiciones de sobreventa en el corto plazo, lo que sugiere posibles rebotes técnicos.

Fuente: xStation5.
______
📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí:
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.