-
El dólar en México se mantiene estable en un rango estrecho entre 18.34 y 18.40, sin catalizadores domésticos relevantes.
-
Datos fuertes en EE.UU., como jobless claims y bienes duraderos, refuerzan la idea de una economía con tracción.
-
La posibilidad de un recorte de tasas de la Fed superior al 80% y las señales políticas sobre el T-MEC reducen riesgos para el peso.
-
El dólar en México se mantiene estable en un rango estrecho entre 18.34 y 18.40, sin catalizadores domésticos relevantes.
-
Datos fuertes en EE.UU., como jobless claims y bienes duraderos, refuerzan la idea de una economía con tracción.
-
La posibilidad de un recorte de tasas de la Fed superior al 80% y las señales políticas sobre el T-MEC reducen riesgos para el peso.
El peso mexicano transita una jornada de estabilidad, con el USDMXN moviéndose en un rango acotado entre 18.34 y 18.40, en un entorno sin catalizadores domésticos pero con señales relevantes desde Estados Unidos. Los initial jobless claims sorprendieron a la baja y los pedidos de bienes duraderos superaron las expectativas, reforzando la idea de que la actividad estadounidense mantiene tracción. Aun así, el mercado sigue convencido de que la Reserva Federal ejecutará un recorte de 25 pb en diciembre, con una probabilidad que se mantiene por encima del 80%, lo que actúa como freno para el dólar a nivel global.
Hassett vuelve a escena mientras el T-MEC recibe respaldo político clave
El tono se vio complementado por reportes de Bloomberg que posicionan a Kevin Hassett como el principal candidato para presidir la Fed, una figura percibida como alineada con la preferencia de Trump por tasas más bajas. En paralelo, el frente comercial volvió a escena: un bloque bipartidista de 113 congresistas estadounidenses pidió blindar el T-MEC en su revisión de 2026, subrayando que México y Canadá son mercados críticos para el agro de EE.UU. y que cualquier cambio apresurado podría dañar exportaciones clave.
El respaldo político al acuerdo, especialmente desde sectores agrícolas con fuerte peso electoral, agrega un elemento de estabilidad a la relación bilateral y reduce riesgos comerciales en el corto plazo.
Análisis técnico – dólar en México
El gráfico de 15 minutos muestra un USDMXN atrapado entre soportes y resistencias bien definidos tras el retroceso desde la zona de 18.48–18.52, donde los precios chocaron repetidamente con la banda superior de Bollinger, señalando agotamiento comprador. El soporte inmediato se ubica en 18.34–18.35, nivel que el precio defendió varias veces con mechas largas hacia abajo, mientras que por arriba la resistencia de 18.40–18.41 contiene cualquier intento de recuperación.
La media central de Bollinger actúa como pivote intradía, inclinada levemente a la baja, mostrando que el impulso vendedor aún se mantiene. Un quiebre por debajo de 18.34 abriría espacio para regresar a 18.30, mientras que solo un cierre sostenido sobre 18.41 habilitaría un repunte hacia 18.48 nuevamente. El RSI se mueve en terreno neutral, coherente con un mercado lateral y sin momentum dominante.
Fuente: xStation5.
____________
Opera el dólar en México y accede a análisis profesionales, herramientas avanzadas y seguimiento en tiempo real del mercado cambiario.
¿Cómo terminará otro giro estratégico alemán?
EE.UU. aplica descuento histórico del 71% a Ozempic y Wegovy
EURUSD baja ligeramente con solicitudes por debajo de lo esperado 📉
Real brasileño estable mientras la inflación vuelve al rango objetivo por primera vez desde enero
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.