Leer más
13:12 · 3 de noviembre de 2025

Dólar hoy: el peso mexicano se aprecia con cautela pese a señales de deterioro en la manufactura

La bandera de Mexico
Conclusiones clave
USD/MXN
Divisas
-
-
Conclusiones clave
  • El peso mexicano registró una apreciación del 0,4 % este lunes, moviéndose entre los 18.56 y 18.47 por dólar, en una jornada de bajo volumen externo.
  • La confianza del sector manufacturero y el PMI se mantuvieron en zona contractiva, reflejando la debilidad de la demanda y el impacto de las tensiones con EE.UU.
  • A nivel global, los mercados evalúan la postura de la Reserva Federal y el acuerdo comercial entre EE.UU. y China como factores clave de riesgo.

El peso mexicano mostró una leve apreciación frente al dólar, con un retroceso intradía del tipo de cambio del 0,4 %, en una jornada caracterizada por escasa referencia internacional, pero marcada por datos económicos internos que revelan un mayor deterioro del panorama manufacturero.

El tipo de cambio se movió entre un máximo de 18.56 y un mínimo de 18.47 por dólar, manteniéndose dentro del rango técnico observado en las últimas semanas.

Caída en la confianza del sector manufacturero

Trabajador masculino operando una prensa plegadora industrial de metal en un entorno de fábrica, pancarta.

Según el Instituto Nacional de Estadística, la confianza del sector manufacturero cayó a 49.1 puntos en octubre, acumulando ocho meses consecutivos por debajo del umbral de expansión (50 puntos). Esto refleja un entorno de cautela creciente entre industriales, especialmente en cuanto al momento para invertir y la percepción sobre la economía nacional actual.

En paralelo, el PMI manufacturero descendió ligeramente a 49.5 puntos, confirmando que el sector continúa en zona contractiva, presionado por la falta de dinamismo en la demanda interna y las tensiones comerciales con Estados Unidos.

Estas cifras mantienen en alerta a los inversores, quienes siguen de cerca la evolución de la actividad productiva en México, clave para anticipar la trayectoria del crecimiento hacia fin de año.

Expectativas monetarias globales y factores externos

En el plano internacional, los mercados aún procesan los efectos del reciente recorte de tasas de 25 puntos base por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, el presidente Jerome Powell matizó las expectativas de un nuevo ajuste en diciembre, indicando que la decisión dependerá de los próximos datos macroeconómicos.

Esto redujo la probabilidad implícita de otro recorte de más del 90 % a alrededor del 67 %, lo que generó una pausa en los flujos hacia activos de riesgo como los mercados emergentes.

Adicionalmente, el acuerdo comercial entre EE.UU. y China, que contempla la suspensión de nuevos aranceles y controles tecnológicos, dio cierto respiro a los mercados, aunque el contexto sigue condicionado por la incertidumbre fiscal en EE.UU. y el prolongado cierre parcial del gobierno.

Análisis técnico del dólar en México hoy

En el gráfico de 15 minutos, el par USD/MXN muestra una corrección tras fallar en sostenerse por encima de la resistencia de 18.59, retrocediendo hacia la zona de 18.48, donde se ubica un soporte clave en torno a la media móvil de 200 periodos y una línea de tendencia ascendente iniciada el 23 de octubre. Una ruptura sostenida por debajo de 18.46 podría abrir espacio hacia 18.39 y posteriormente 18.33. En cambio, si el tipo de cambio logra estabilizarse sobre 18.50, no se descarta un rebote hacia 18.60–18.62, aunque el sesgo técnico de corto plazo se mantiene ligeramente bajista mientras el MACD siga en territorio negativo y las medias móviles continúen apuntando a la baja.

Grafico de precios del dolar en mexicoFuente: xStation5.

_________________

¿Te interesa operar el tipo de cambio USD/MXN?

Abre hoy tu cuenta real y opera con uno de los brokers líderes en Latinoamérica.
👉 Comienza ahora con XTB

3 de noviembre de 2025, 13:57

US100: ¿Motor del crecimiento de Wall Street❓

3 de noviembre de 2025, 13:23

Microsoft refuerza su capacidad de IA con acuerdo de USD 9.700 millones con IREN

3 de noviembre de 2025, 13:07

Aluminio rompe récord de 3 años: oferta ajustada y pacto comercial impulsan alza

3 de noviembre de 2025, 12:50

El EUR/USD sube tras los datos del ISM en EE. UU. 💡

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.