El peso mexicano se deprecia 0.3% frente al dólar en la sesión de este jueves, con un rango intradía entre 18.39 y 18.49, mientras los inversionistas esperan la decisión de política monetaria de Banxico. La divisa se aleja de su nivel más fuerte desde julio de 2024 (18.29 el 16 de septiembre), afectada por cambios en las expectativas de inflación, crecimiento y tasas de interés, reduciendo su atractivo relativo frente a otros mercados emergentes.

Expectativas sobre la decisión de Banxico
El consenso del mercado prevé que el banco central recortará la tasa de referencia en 25 puntos base, hasta 7.50%, lo que marcaría el undécimo ajuste a la baja desde inicios de 2024 y llevaría el costo del dinero a su menor nivel en tres años. Este movimiento responde a tres factores principales:
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilInflación

La razón detrás de esta expectativa es que, aunque las presiones inflacionarias persisten, la tendencia sigue a la baja respecto al pico de ciclos anteriores. El dato de la primera quincena de septiembre se ubicó en 3.74% anual, confirmando la desaceleración inflacionaria observada desde mediados de año.
Actividad económica debilitada
En julio, la economía mostró una contracción de 0.89% mensual, la mayor en más de un año, afectada por menor inversión, consumo débil, restricciones fiscales y el impacto de aranceles estadounidenses.
Diferencial con la Reserva Federal
El reciente recorte de tasas de la Fed, sumado al repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro, ha reducido el atractivo del carry trade en México, abriendo espacio para que Banxico continúe su ciclo de flexibilización.
Aunque se espera unanimidad, existe la posibilidad de un voto disidente de Jonathan Heath, quien ha mostrado preocupación por riesgos inflacionarios de mediano plazo. Sin embargo, la mayoría de la junta ha destacado la moderación de las presiones de precios gracias al peso apreciado, la demanda interna débil y la disipación de choques de oferta.
Perspectivas macroeconómicas

Banxico proyecta un crecimiento de apenas 0.6% para 2025, el más bajo desde la pandemia, en un entorno de incertidumbre comercial. El gobierno de Claudia Sheinbaum ha reforzado la cooperación con EE. UU. y Canadá, mientras prepara nuevas medidas arancelarias para proteger la industria local.
De acuerdo con analistas de Citi, la tasa de referencia podría cerrar el año en 7%, en línea con el ciclo de flexibilización monetaria en curso.
Escenarios de reacción del peso frente a la decisión de Banxico
Escenario base: recorte de 25 pb a 7.50%
-
Ampliamente descontado por el mercado.
-
El peso podría mostrar presión alcista moderada hacia 18.55 – 18.65.
-
El tono del comunicado será clave: un sesgo prudente limitaría la reacción, mientras que un lenguaje más dovish abriría espacio a mayor depreciación.
Escenario hawkish: mantención en 7.75%
-
Señalaría que Banxico prioriza la estabilidad cambiaria y la inflación.
-
El peso podría apreciarse rápidamente hacia 18.20 – 18.25, recuperando atractivo para el carry trade.
Escenario dovish: recorte mayor de 50 pb (7.25%)
-
Sería altamente sorpresivo.
-
El peso se depreciaría con fuerza hacia 18.70 – 18.90, al percibirse que Banxico prioriza el estímulo económico sobre la estabilidad de la moneda.
Análisis técnico del dólar en México
El par mantiene un sesgo alcista tras superar el soporte en 18.30, con resistencias inmediatas en 18.50 y 18.65, seguidas de un nivel más relevante en 18.90. Los soportes clave se ubican en 18.35 y 18.20, zona que actuaría como pivote en caso de una sorpresa hawkish. Los indicadores de momentum aún permiten espacio para pruebas adicionales al alza, aunque una corrección técnica hacia el rango inferior no se descarta si el banco central adopta un tono restrictivo.

Fuente: xStation5.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.