El CHN.cash continúa su tendencia alcista con un nuevo avance del 1%, superando la resistencia clave de los 9,200 puntos y alcanzando niveles no vistos desde octubre de 2021. Este repunte se sostiene principalmente gracias a la mayor participación de inversores institucionales, en un contexto donde la deflación refleja la debilidad de la demanda interna.

El índice HSCEI, por su parte, acumula una subida superior al 20% desde abril, tras el episodio de caídas provocado por el anuncio de Trump sobre aranceles recíprocos. Desde entonces, se ha mantenido por encima de la media móvil exponencial de 10 semanas (EMA10), consolidando la fortaleza del mercado. Fuente: xStation5
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilFactores clave que impulsan al CHN.cash hoy

Presión deflacionaria en la economía china
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cayó un 0,4% interanual en agosto, la mayor contracción desde febrero de 2025. Aunque parte de esta lectura se explica por efectos de base, la caída del -3,7% en bienes duraderos confirma la fragilidad de la demanda interna.
Resiliencia del IPC subyacente
Excluyendo alimentos, el IPC subyacente avanzó un 0,9%, mostrando que los programas de estímulo han logrado sostener precios en sectores como vestimenta y bienes para el hogar. Además, la caída de los precios de alimentos (-4,3%) liberó presupuesto de los hogares, impulsando el consumo en otros rubros.
Primeros resultados contra la “guerra de precios”
El Índice de Precios de Producción (IPP) moderó su caída desde -3,6% hasta -2,9%, lo que refleja los esfuerzos de Pekín por contener la competencia agresiva entre productores nacionales. Esta medida busca proteger los beneficios empresariales en sectores como automóviles y comercio electrónico.
Inversores institucionales como motor del alza
De acuerdo con Bloomberg, las aseguradoras chinas aumentaron sus posiciones en acciones en 640 mil millones de yuanes durante el primer semestre de 2025, alcanzando un total de 3,1 billones de yuanes, el nivel más alto en tres años.
Este mayor peso institucional no solo impulsa la tendencia alcista, sino que también puede atraer mayor interés de inversores extranjeros y contribuir a la profundización del mercado financiero chino.
Conclusión
El CHN.cash extiende su repunte en un entorno desafiante, donde la deflación sigue presente, pero la intervención del gobierno y el apoyo institucional están marcando un punto de inflexión en los mercados chinos. La atención de los próximos meses estará puesta en la evolución del consumo, la efectividad de las políticas contra la “guerra de precios” y el papel de los inversores institucionales en la consolidación de este ciclo alcista.
_______
📈 ¡Únete a nuestro canal exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp: Acceda aquí.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.