Thomas Barkin, jefe de la Fed de Richmond, y la jefa de la Fed de Dallas, Lorie Logan, comentaron hoy sobre la situación de la política monetaria de los EE.UU. Los miembros de la Reserva Federal siguen siendo unánimes en que un ritmo más bajo de ajuste ahora conlleva mayores riesgos que una política monetaria demasiado agresiva.
Logan de la FED
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil- Debemos estar preparados para elevar los tipos de interés por un período más largo de lo anticipado si es necesario;
- Un endurecimiento excesivo o rápido corre el riesgo de debilitar el mercado laboral más de lo necesario, pero el mayor riesgo es un endurecimiento demasiado pequeño de las políticas;
- No debemos comprometernos con unos tipos máximos de la Fed o un camino específico de aumentos;
- Hay algún progreso en la inflación, pero la inflación de los servicios debe ser más lenta;
- Hay poca evidencia de mejora en los servicios, excluyendo la inflación de la vivienda, lo que apunta a un mercado laboral ajustado;
- El mercado laboral necesita lograr un "mejor equilibrio" para que la inflación regrese permanentemente al 2%;
- El mercado laboral de EE. UU. es "increíblemente fuerte" y es probable que el crecimiento de los salarios sea "significativamente más lento" para contener la inflación.
Barkin de la FED
- El crecimiento del empleo del mes pasado fue mucho mayor de lo esperado, el mercado laboral fue la mayor sorpresa;
- La Fed no quiere que la inflación se arraigue y resulte difícil de combatir;
- En este punto, para mí, el riesgo de hacer muy poco supera el riesgo de hacer demasiado;
- El verdadero problema es el desfase entre el efecto sobre la demanda y el efecto de la demanda sobre la inflación. Nadie sabe cómo será la inflación este año o el próximo;
- Se puede presentar un muy buen argumento para mantener los tipos de interés más altos durante un período de tiempo más largo;
- Si la inflación persiste, podemos (o no) subir más los tipos de interés; Reaccionaremos a los datos. Llevará algún tiempo volver al objetivo;
- Si la inflación se modera, es posible que no aumentemos tanto los tipos de interés. Si permanece por encima del objetivo, es posible que tengamos que hacer más.
El índice USDDIX sube por encima de los 103 puntos. El dólar estadounidense se está fortaleciendo y ha detenido las caídas por debajo de la media de 200 sesiones, lo que coincidió con el retroceso de Fibonacci de 38,2 de la ola alcista que comenzó a principios de febrero.
Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.