El oro sube un 1% hoy hasta $2.830 por onza, impulsado por la debilidad del dólar estadounidense, que está bajo presión después de que Donald Trump pospusiera la implementación de aranceles a Canadá y México y continuara negociaciones con China. La reunión entre Trump y Xi, originalmente programada para hoy, ha sido pospuesta tentativamente, lo que los mercados podrían interpretar como un prolongado optimismo sobre un acuerdo comercial EE.UU.-China, lo que a su vez podría debilitar aún más el dólar.
Aún no está claro si EE.UU. mantendrá los aranceles del 10% sobre China, pero la mayor demanda de oro se debe en parte a las compras de bancos centrales y al aumento de inversiones en refugios seguros, lo que podría proteger el mercado ante desarrollos inesperados en medio de las tensiones comerciales globales. Los inversionistas están migrando hacia activos refugio, como oro y plata, con esta última subiendo más del 2,2% hoy.
Rendimiento de bonos y dólar
Bonos del Tesoro de EE.UU.:
- Rendimiento a 2 años: -4 pbs, hasta 4,21%
- Rendimiento a 10 años: -1,5 pbs, hasta 4,53%
Índice del Dólar (USDIDX):
- Baja un 0,3%, cayendo por debajo de 108
Datos macroeconómicos débiles en EE.UU.:
- Órdenes de fábrica (MoM): -0,9% (Pronóstico: -0,8%, Previo: -0,4%)
- Ofertas de empleo JOLTS (diciembre 2024): 7,6 millones (Pronóstico: 8,01 millones, Previo: 8,098 millones)
Los datos macroeconómicos más débiles de EE.UU., la mayor demanda de cobertura ante la incertidumbre por la guerra comercial y la pérdida de impulso del dólar, factores que también se observaron al inicio de la anterior presidencia de Trump, están impulsando a los inversionistas hacia el oro.
Análisis técnico – GOLD (Gráfico D1)
El oro mantiene su fuerte tendencia alcista, en marcha desde octubre de 2023, respaldada por las medias móviles exponenciales (EMAs). Zona clave de soporte: $2.700, donde actualmente se encuentra la EMA de 50 días (curva azul en el gráfico)
Fuente: xStation5
Las dos impulsos alcistas anteriores comenzaron cuando la acción del precio formó dos mínimos locales, con el segundo siendo más alto que el anterior. Un patrón similar se observó en el cuarto trimestre de 2024, cuando el rango de $2.550 - $2.600 actuó como un soporte sólido dentro de la tendencia alcista.
Fuente: xStation5
Tres mercados a vigilar la próxima semana (10.10.2025)
El precio del crudo cae tras el alto el fuego en la Franja de Gaza 🛢️
Dólar en Chile se mantiene estable en 10 de Octubre en los $952 mientras espera señales desde EE.UU.
🔴CIERRE SEMANAL DE MERCADOS (10.10.2025)
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.