Los problemas de suministro de petróleo compensan los débiles datos de China
Los precios del petróleo están subiendo en la sesión de hoy a pesar de los débiles datos económicos de China. Los precios de las materias primas siguen bajo presión por las limitaciones de suministro del Golfo de México y Libia. El petróleo ha subido más del 1,3% hoy, con el OIL.WTI aumentando un 1,7%.
El mercado recibió señales negativas durante el fin de semana de la economía de China, que sigue siendo el mayor importador de petróleo. La producción industrial creció un 4,5% en agosto (en comparación con el 5,1% de julio), el ritmo de crecimiento más lento desde marzo y menor que el 4,8% esperado. El deterioro del ritmo de recuperación de la economía china es uno de los factores que pesan sobre las cotizaciones del petróleo. Sin embargo, este factor sigue eclipsado en la sesión de hoy por los problemas en el suministro de crudo tanto del lado estadounidense como del lado libio.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilSe estima que la producción en el Golfo de México ha caído unos 700.000 barriles diarios en los últimos días debido al huracán Francine. En Libia, por el contrario, la producción sigue limitada a unos 0,4 millones de barriles diarios, con un nivel medio de producción durante el primer semestre de 1,3 millones de barriles diarios. La EIA estima una disminución implícita de los inventarios de 0,9 millones de barriles diarios en el tercer trimestre de este año y de 1,0 millones de barriles diarios en el cuarto trimestre. Solo una restauración de la producción de la OPEP+ el año que viene podría equilibrar el mercado.
Al mismo tiempo, las posiciones especulativas en los contratos de crudo Brent se encuentran en sus niveles más bajos en años. La posición neta de los contratos de fondos monetarios cayó a valores negativos por primera vez desde 2011. Esto podría sentar las bases para una posible expiración de las presiones de oferta de los grandes fondos, que han estado reduciendo las posiciones largas desde abril. Los precios del petróleo han caído más del 20% desde entonces.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.