Wall Street cierra al alza con impulso tecnológico y PIB revisado en EE.UU.
La sesión del jueves dejó un panorama favorable en Wall Street, con la fortaleza del sector tecnológico y el respaldo de datos macroeconómicos sólidos. Mientras la Fed sigue en el centro del debate político y monetario, los metales preciosos y el gas natural brillaron en los mercados de materias primas.
Los índices bursátiles de Estados Unidos cerraron este jueves con ganancias, apoyados principalmente en el avance de las grandes tecnológicas. La combinación de un PIB revisado al alza y señales positivas en el consumo y la inflación reforzaron la confianza de los inversionistas.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Rally en Wall Street impulsado por tecnológicas
El Dow Jones subió un 0,95% hasta los 23.780 puntos, mientras que el S&P 500 avanzó un 0,45%, superando los 6.500 puntos. El Nasdaq fue impulsado por compañías como Google, Microsoft y Broadcom, que lideraron el repunte del sector tecnológico.
Por otro lado, los valores de menor capitalización tuvieron un rendimiento más débil: el Russell 2000 retrocedió un 0,20%, reflejando la cautela de los inversionistas hacia segmentos más sensibles al ciclo económico.
PIB de EE.UU. y señales de la Fed
El PIB de Estados Unidos fue revisado al 3,3% anualizado, superando las expectativas de los analistas. El consumo personal se aceleró a un ritmo moderado, mientras que el índice de precios PCE se situó en 2,5%, en línea con lo esperado.
Estos datos respaldaron tanto al dólar como a las acciones, ya que confirman la solidez de la economía sin generar presiones inflacionarias adicionales.
En el ámbito político-monetario, la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, presentó una demanda contra el intento de destitución promovido por Donald Trump, quien busca reemplazarla por Stephen Miran, actualmente en proceso de confirmación en el Senado.
Empresas y comercio internacional
Nvidia mantiene conversaciones con la administración Trump sobre la reanudación de ventas de su chip Blackwell AI a China. El CEO Jensen Huang señaló que la compañía estaría dispuesta a compartir parte de sus ingresos con el gobierno estadounidense, en un intento de mantener acceso a ese mercado estratégico.
👉 Para los interesados en aprender más sobre oportunidades de inversión en empresas globales, aquí tienes una guía sobre acciones y ETFs.
Europa y política monetaria del BCE
Las actas de la reunión de julio del BCE reflejaron que las tasas de interés en la zona euro se consideran actualmente en un nivel neutral. Sin embargo, se mantiene un enfoque de cautela, ante la incertidumbre por los aranceles y la evolución de la inflación.

Materias primas: metales y energía
Los metales preciosos vivieron una sesión alcista:
La plata alcanzó los 39 USD/onza, su nivel más alto desde el 25 de julio.
El oro superó los 3.400 USD, rompiendo resistencias de principios de agosto y alcanzando máximos de más de un mes.
En energía, el gas natural subió un 3,6% en el Henry Hub, impulsado por inventarios menores a lo esperado y una demanda estacional superior al rango histórico de cinco años.
Criptomonedas: sesión mixta
En el mercado de criptomonedas, el comportamiento fue dispar:
El Bitcoin subió un 1%, manteniendo el sesgo alcista.
Ethereum, en cambio, retrocedió un 0,7%, reflejando la toma de ganancias tras recientes avances.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.