El yen es la moneda más fuerte del G10 por tercer día consecutivo, con una subida del 0,5 % frente al dólar y del 0,35 % frente al euro. La divisa japonesa se ve respaldada tanto por las señales restrictivas del Banco de Japón como por la debilidad acumulada del dólar ante el cierre del gobierno estadounidense.

El USD/JPY cae por debajo de la media móvil exponencial de 100 días (EMA100, morado oscuro), deteniéndose justo por encima del nivel psicológico de 147.000, que coincide con el retroceso de Fibonacci del 38,2% de la consolidación desde agosto. Un movimiento por debajo de 146.600 podría abrir la puerta a una nueva tendencia bajista, en consonancia con la creciente divergencia política entre Japón y EE. UU.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
¿Qué factores influyen en el dólar-yen japonés?
-
El cierre del gobierno estadounidense está reavivando el atractivo del yen como moneda refugio. El Congreso no logró aprobar el proyecto de ley de gastos antes de la medianoche, dejando al gobierno federal sin presupuesto para el nuevo año fiscal.
-
La falta de acuerdo ha provocado el primer cierre desde 2018, suspendiendo las operaciones de la mayoría de las agencias federales, bloqueando los servicios públicos y provocando despidos (temporales o permanentes). Por un lado, el mercado lo percibe como parte de una maniobra política de cara a las elecciones al Congreso de 2026, pero la parálisis actual podría prolongarse debido a las profundas divisiones entre demócratas y republicanos sobre el gasto en salud.
-
El PMI manufacturero de Japón superó ligeramente las expectativas (48,5 frente al consenso de Bloomberg de 48,4, anterior de 49,7), pero aun así indicó la mayor caída de la producción en seis meses.
-
Mientras tanto, la encuesta "Tankan" del Banco de Japón mostró una mejora en la confianza entre los fabricantes por segundo trimestre consecutivo, especialmente en los sectores de la cerámica y la construcción naval. Este mayor optimismo podría marcar el inicio de un repunte una vez que el comercio mundial se estabilice, y los datos se interpretaron como un nuevo argumento a favor de las subidas de tipos en Japón.
-
Las actas de la reunión del Banco de Japón revelan un tono cada vez más agresivo entre los responsables de la política monetaria. El regreso de las subidas de tipos fue ampliamente debatido en la reunión de septiembre. Las actas, junto con datos recientes, impulsaron a los mercados a elevar la probabilidad implícita de una subida de 25 puntos básicos en octubre al 62%.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.