Fermi America, el fondo de inversión inmobiliaria (REIT) enfocado en centros de datos y energía, prepara su salida a bolsa en Nasdaq con una meta de valoración de US$13,16 mil millones. La compañía, cofundada por el exsecretario de Energía de EE. UU. Rick Perry y el inversionista Toby Neugebauer, busca captar hasta US$550 millones mediante la colocación de 25 millones de acciones a un rango indicativo de US$18 a US$22 por título.

Project Matador: el plan insignia de Fermi
El principal proyecto de la firma es Project Matador, un campus de hiperescala en Amarillo (Texas) que aspira a convertirse en uno de los complejos de datos y energía más grandes del mundo.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil-
En una primera fase, la empresa prevé desplegar 1 gigavatio de capacidad de TI hacia finales de 2026.
-
A largo plazo, el plan contempla hasta 11 gigavatios de capacidad y más de 18 millones de pies cuadrados de espacio.
-
La energía provendrá de una combinación de gas natural, solar, eólica y nuclear, respaldada por acuerdos de arrendamiento con el Texas Tech University System sobre un terreno de 5.236 acres.
Financiamiento y próximos pasos
En agosto, la empresa cerró una ronda de US$350 millones liderada por Macquarie, con el fin de adquirir equipamiento eléctrico de entrega larga y turbinas de gas que aseguren el cumplimiento de la meta inicial de 1 GW en 2026.
Pese a su ambicioso plan, Fermi aún no registra beneficios, al encontrarse en una fase de desarrollo intensivo que depende de la llegada de capital fresco y de futuros contratos con grandes clientes tecnológicos.
Oportunidades y riesgos para el mercado
El auge de la inteligencia artificial generativa ha disparado la demanda global de infraestructura de cómputo y energía firme, un contexto que refuerza la tesis de Fermi y explica el apetito de los inversionistas. Sin embargo, el proyecto enfrenta desafíos importantes:
-
Ejecución compleja al integrar múltiples fuentes de energía, incluidas tecnologías nucleares.
-
Requerimientos regulatorios exigentes que podrían retrasar fases clave del plan.
-
Necesidad de contratos de arrendamiento y energía (PPA) para asegurar ingresos estables.
Los analistas señalan que, si la empresa logra cerrar acuerdos de energía y prearrendamientos con hiperescaladores en los próximos meses, el mercado podría valorar a Fermi más por el potencial de crecimiento que por métricas de flujo de caja iniciales.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.