Fitch ha rebajado la calificación crediticia de Francia de AA- a A+, lo que aumenta la presión sobre el nuevo primer ministro, Sébastien Lecorn, y los mercados financieros tras meses de crisis política. Las principales justificaciones de la decisión incluyen el aumento de la deuda, el mayor déficit de la Eurozona y la persistente inestabilidad política, que impide la implementación efectiva de los planes de consolidación de las finanzas públicas. Fitch prevé un nuevo aumento de la deuda pública, que podría alcanzar el 121% del PIB para 2027, y la falta de perspectivas de una mayoría parlamentaria debilita las posibilidades del gobierno de implementar reformas presupuestarias.
La reacción del mercado fue un aumento de la rentabilidad de los bonos franceses y una moderada ampliación del diferencial frente a la deuda alemana, hasta los 81 puntos básicos, un nivel no visto desde enero.

Fuente: worldgovernmentbonds
Fitch advierte sobre la situación de Francia
Si bien la escasa reacción de los mercados permite inferir que la rebaja de calificación ya estaba prácticamente descontada y no debería provocar una fuerte caída de las ventas, el problema para Francia sigue siendo la persistente prima de riesgo político. Los inversores esperan medidas concretas del nuevo gobierno, que, para aprobar el presupuesto, deberá buscar un acuerdo tanto con el centroizquierda como con el centroderecha, sin perder el apoyo de su propia base.
A largo plazo, Fitch advierte que si el estancamiento político persiste y la senda de la consolidación fiscal se diluye, Francia podría perder su posición privilegiada entre los emisores de deuda de la Eurozona: menos arriesgada que Italia, pero no tan segura como Alemania o los Países Bajos. Próximamente se realizarán más revisiones de calificación: si otras agencias siguen el ejemplo de Fitch, aumentará el riesgo de ventas forzadas de bonos franceses por parte de algunos inversores institucionales, y el aumento de los costes del servicio de la deuda comenzará a lastrar el crecimiento económico en términos reales en los próximos años.
Cotización del Cac 40

No observamos ningún sentimiento negativo en relación con la decisión de Fitch por el momento, y paradójicamente, el Cac 40 cotiza al alza hoy. Técnicamente, el índice se mantiene por encima de las medias móviles exponenciales de 50, 100 y 200 días, lo que aumenta la posibilidad de iniciar una tendencia alcista más sostenida. En cualquier caso, los riesgos para el selectivo siguen siendo relativamente altos.
Los índices retroceden hacia el cierre y el oro pone a prueba los 4.300 USD 🪙
Los inventarios de crudo superan las expectativas 📌
Funcionarios de la Fed respaldan la continuidad del estímulo monetario 🔎
⌚Boletín Diario de Mercados
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.