Gráfico del día: EUR/USD (26.09.2025)

09:17 26 de septiembre de 2025

El euro es hoy la divisa más fuerte del G10, con un repunte de aproximadamente 0,15 % frente al dólar tras dos jornadas de la corrección más profunda en dos meses. No obstante, el EUR/USD aún se negocia por debajo del nivel psicológico de 1,1700, y la reciente tendencia alcista podría verse desafiada por los últimos datos del PIB estadounidense y la nueva ola de aranceles anunciada por Donald Trump.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

El EUR/USD perdió un 1,3 % en las últimas dos sesiones, la mayor caída desde el fuerte retroceso de finales de julio, cuando reaccionó al acuerdo comercial entre la UE y EE. UU. El par cayó por debajo de la media móvil exponencial de 30 días, aunque se mantuvo con comodidad por encima del soporte clave en 1,1620. No obstante, la magnitud del rebote de hoy dependerá en gran medida del informe del PCE. Fuente: xStation5

 

¿Qué está influyendo hoy en el EUR/USD?

El PIB anualizado de EE. UU. del segundo trimestre fue revisado al alza, pasando del 3,3 % al 3,8 %, el dato más sólido desde el tercer trimestre de 2023. Un factor clave fue el impulso a las exportaciones netas generado por los aranceles, pero también se fortaleció el consumo privado —motor principal de la economía estadounidense— que fue revisado de 1,6 % a 2,5 %, pese a la inflación, las preocupaciones sobre el mercado laboral y los datos débiles de las encuestas.

Esta fortaleza del consumidor estadounidense modera las expectativas de nuevos recortes de tasas por parte de la Fed, especialmente al combinarse con los últimos datos del mercado laboral, lo cual refuerza al dólar. Las solicitudes de subsidio por desempleo cayeron inesperadamente por debajo del promedio móvil de 4 semanas (218 mil frente a los 233 mil esperados y los 232 mil previos), lo que disipa el temor a un deterioro rápido en el empleo. En conjunto, los datos respaldan una postura prudente por parte de la Reserva Federal, pero la tensión y la incertidumbre aumentan ante el informe del PCE de hoy y el reporte de empleo (NFP) de la próxima semana.

Se espera que el índice PCE subyacente se mantenga en 2,9 %, y un dato en línea con lo previsto podría ayudar al euro a recuperar algo de terreno tras las recientes pérdidas. Por otro lado, la incertidumbre en torno a la política monetaria de la Fed podría amplificar la reacción del mercado en caso de que la inflación supere las expectativas, especialmente considerando las declaraciones recientes de Jerome Powell, en las que advirtió sobre la ausencia de un camino “sin riesgo” para las tasas.

Nuevos aranceles anunciados por Trump

Donald Trump ha anunciado una nueva ronda de aranceles que entrará en vigor el 1 de octubre:

  • 100 % sobre productos farmacéuticos de marca

  • 50 % sobre gabinetes de cocina y baño

  • 30 % sobre muebles tapizados

  • 25 % sobre camiones

Sin embargo, faltan detalles sobre posibles exenciones, lo cual es relevante en el contexto de los acuerdos con la Unión Europea y Japón, que asumían que no se aplicarían aranceles adicionales más allá de los previamente negociados.

El arancel sobre productos farmacéuticos no se aplicará a las empresas que ya hayan comenzado a construir líneas de producción en EE. UU., como es el caso de AstraZeneca, que recientemente anunció una nueva planta en Virginia.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.