-
Estabilidad de precios a pesar del aumento de producción: El precio del crudo Brent se mantiene en 64,80 USD por barril, a pesar de que la OPEP+ aprobó un aumento moderado de producción de 137.000 barriles diarios a partir de diciembre.
-
Preocupación por exceso de oferta en 2026: La OPEP+ planea pausar nuevos incrementos de producción en el primer trimestre de 2026, en respuesta a los riesgos de sobreoferta y la debilidad de la demanda, especialmente en Asia.
-
Ajuste de previsiones por parte de bancos de inversión: Morgan Stanley y UBS revisan sus proyecciones para el Brent, con expectativas de precios entre 60 y 70 USD por barril, en un contexto marcado por récords de producción en EE. UU. y tensiones geopolíticas.
-
Estabilidad de precios a pesar del aumento de producción: El precio del crudo Brent se mantiene en 64,80 USD por barril, a pesar de que la OPEP+ aprobó un aumento moderado de producción de 137.000 barriles diarios a partir de diciembre.
-
Preocupación por exceso de oferta en 2026: La OPEP+ planea pausar nuevos incrementos de producción en el primer trimestre de 2026, en respuesta a los riesgos de sobreoferta y la debilidad de la demanda, especialmente en Asia.
-
Ajuste de previsiones por parte de bancos de inversión: Morgan Stanley y UBS revisan sus proyecciones para el Brent, con expectativas de precios entre 60 y 70 USD por barril, en un contexto marcado por récords de producción en EE. UU. y tensiones geopolíticas.
Los precios del petróleo se mantienen estables hoy en 64,80 USD por barril de crudo Brent, a pesar de un aumento moderado en la producción de 137.000 barriles diarios a partir de diciembre. La decisión se tomó durante la reunión del domingo.
La OPEP+ también anunció su intención de pausar los incrementos de producción durante el primer trimestre de 2026, lo que ayudó a equilibrar la reacción del mercado. Esta decisión refleja una creciente preocupación por una posible sobresaturación del mercado petrolero a comienzos del próximo año. Las sanciones impuestas por Estados Unidos a los productores rusos han generado incertidumbre en la oferta proveniente de Rusia, uno de los miembros clave del grupo OPEP+. Aunque factores geopolíticos —como el ataque con drones ucranianos al puerto ruso de Tuapsé— han incrementado la volatilidad, el mercado se mantiene centrado principalmente en los riesgos de exceso de oferta y en la debilidad de la actividad industrial en Asia.
Tras la decisión de la OPEP+, Morgan Stanley elevó su previsión para el Brent a 60 USD por barril para comienzos de 2026 (desde los 57,50 USD previos), citando una menor preocupación por el exceso de oferta. Por su parte, UBS mantuvo su rango de previsión entre 60 y 70 USD por barril, con un objetivo de 62 USD para fin de año. Los analistas prevén que el mercado seguirá presionado en 2026 debido al récord histórico de producción petrolera en EE. UU. (13,8 millones de barriles diarios) y la debilidad de la demanda en Asia.
¿Interesado en operar con petróleo en un entorno volátil y lleno de oportunidades? Abre hoy una cuenta real en XTB y accede a los principales mercados energéticos globales:
Abre tu cuenta real en XTB Aquí
Fuente: xStation 5
US100: ¿Motor del crecimiento de Wall Street❓
Microsoft refuerza su capacidad de IA con acuerdo de USD 9.700 millones con IREN
Dólar hoy: el peso mexicano se aprecia con cautela pese a señales de deterioro en la manufactura
Aluminio rompe récord de 3 años: oferta ajustada y pacto comercial impulsan alza
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.