Gráfico del día - USDIDX (03.03.2025)

09:43 3 de marzo de 2025

El Índice del Dólar de EE.UU. (USDIDX) cae hoy, impulsado por múltiples factores, desde la incertidumbre sobre los aranceles definitivos que EE.UU. impondrá a sus principales socios comerciales hasta datos macroeconómicos más débiles de la economía estadounidense.

Aunque las lecturas más altas del IPC y PPI generaron inicialmente preocupaciones inflacionarias, los datos del PCE del viernes, el indicador de inflación más importante para la Reserva Federal, estuvieron en línea con las expectativas, moderando la reacción del mercado.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Si bien la incertidumbre sobre las presiones inflacionarias en EE.UU. persiste (en parte debido al aumento en las expectativas de inflación), aún no está claro si estas presiones se materializarán y llevarán a un aumento de precios. Además, el impacto potencial de las guerras comerciales podría debilitar en lugar de fortalecer la economía estadounidense, mientras que una mayor inflación podría frenar el gasto del consumidor.

Como resultado, observamos que los datos de inflación más altos no son inequívocamente positivos para el dólar en esta etapa. El mercado también debe considerar el riesgo de un giro en la retórica "agresiva" de Donald Trump y la posibilidad de un acuerdo comercial con México, Canadá y Europa, lo que podría llevar a reducciones arancelarias o incluso a su eliminación.

Una decisión sobre este tema podría anunciarse mañana. Mientras tanto, hoy a las 13:00 (GMT-3), el mercado se centrará en los datos del ISM Manufacturing PMI de EE.UU.. Si la lectura decepciona las expectativas de los analistas, podríamos ver una mayor debilidad del dólar.

13:00 (GMT-3) - ISM Manufacturing PMI de EE.UU. (febrero):

  • Actual: 50,8 (previo: 50,9)
  • Precios: 56,3 esperado (previo: 54,9)
  • Nuevas órdenes: 54,6 esperado (previo: 55,1)
  • Empleo: 50,1 esperado (previo: 50,3)

Gráfico del USDIDX (Intervalo H1)

Los futuros del índice del dólar caen casi un 0,6% hoy, borrando una parte significativa de las ganancias impulsadas por el anuncio arancelario de Donald Trump. Trump propuso aranceles del 25% a Canadá, México y ciertas importaciones europeas, así como un arancel adicional del 10% sobre productos chinos. El movimiento alcista se detuvo en el nivel de retroceso de Fibonacci del 38,2% de la última ola bajista desde enero de 2025. El Índice del Dólar ha caído por debajo de la EMA50 y actualmente está probando la EMA200 (línea roja).

Fuente: xStation5

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.