Lectura del índice de precios al productor de la Eurozona
- Lectura mensual: 0,1% (previsión -0,1%. Anterior -0,3%).
- Lectura anual: -0,2% (previsión -0,2%. Anterior -0,6%).
¿Qué mide el IPP?
El Índice de Precios al Productor (IPP) de la Eurozona es una herramienta clave para anticipar la inflación futura y evaluar la evolución de los costes en la cadena de producción. Refleja el cambio de precios desde la perspectiva del vendedor, no del consumidor. Se calcula en diferentes niveles: por industria, por tipo de producto y por etapa de procesamiento.
Principales usos del IPP
Es un indicador adelantado de inflación, ya que si los precios al productor suben, es probable que los productores trasladen esos aumentos al consumidor final, lo que puede anticipar un alza en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
También ayuda a entender la presión inflacionaria en la economía y cómo evolucionan los costes de producción. Además, sirve de referencia para el Banco Central Europeo en la toma de sus decisiones de política monetaria.
PMIs de servicios mejor de lo esperado en Europa
La producción industrial de Francia supera las expectativas
Hoy se publica el informe de empleo privado ADP en EE. UU.
Los pedidos industriales de Alemania superan las expectativas
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.