La tecnología arrastra a Wall Street, el yen supera al G10 y la energía retrocede

16:11 19 de agosto de 2025

Wall Street experimenta una corrección impulsada por las ventas en el sector tecnológico. El Nasdaq ( -1.2%) lidera las caídas, seguido por el Russell 2000 ( -0.75%) y el S&P 500 ( -0.5%), mientras que el Dow Jones cotiza sin cambios.

Placa de la calle wall street

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Palantir (-8.3%) y los principales productores de semiconductores (AMD: -5.1%, Nvidia: -2.9%, Broadcom: -3.5%) son los responsables de las caídas, con Intel como la excepción notable, ya que subió tras la noticia de que el gobierno de EE. UU. y el conglomerado japonés SoftBank planean adquirir una participación del 10% en la compañía.

Contexto internacional: Ucrania y construcción en EE. UU.

La agencia francesa AFP informó que Vladimir Putin, durante una llamada con Donald Trump, sugirió a Moscú como posible sede para una reunión con el presidente de Ucrania.

En EE. UU., los datos de inicios de construcción de viviendas sorprendieron al alza (1.43 millones vs. 1.29 millones estimado; 1.36 millones previo), lo que impulsó a las acciones del sector inmobiliario.

Inflación en Canadá y política monetaria

Bandera de canada en el topo de la montaña

En Canadá, la inflación cayó en línea con lo esperado hasta 1.7% (previo 1.9%), mientras que la inflación subyacente mensual decepcionó (0.1% vs. 0.4% esperado; 0.1% previo).

La desaceleración del crecimiento de los precios, junto con la debilidad del mercado laboral, desplaza las expectativas hacia nuevos recortes de tasas por parte del Banco de Canadá (nivel actual: 2.75%; último recorte en marzo).

Europa cierra al alza pese a la presión externa

Pese a las pérdidas iniciales, los índices europeos cerraron al alza, con el Euro Stoxx 50 superando brevemente el nivel clave de 5500, alcanzando su mejor nivel desde marzo.

  • Austria (+1.6%)

  • Polonia (+1.05%)

  • Suiza ( +0.87%)

  • Francia (+0.84%)

lideraron las ganancias, mientras que los futuros del DAX cotizaron planos.

Divisas: el yen lidera el G10

En los mercados de divisas, el índice dólar se mantuvo estable.

  • El yen japonés fue la moneda más fuerte del G10, ganando frente al dólar estadounidense (US/DJPY: -0.25%).

  • El euro ( 1.165) y el franco suizo (USD/CHF: 0.807) cotizaron sin cambios.

  • El dólar canadiense (USD/CAD: +0.4%) se debilitó tras los datos de inflación.

Energía y materias primas

Una taza de cafe fresco

Los futuros de gas natural cayeron más de 5% hasta mínimos de nueve meses debido a la fuerte producción, pronósticos de clima en EE. UU. más frescos de lo esperado y el huracán Erin, que podría reducir la demanda de energía en la Costa Este.

El petróleo retrocede 1.2%.

Los futuros de café subieron más de 2% debido al clima desfavorable en Brasil, donde las heladas y las bajas temperaturas afectan tanto la producción como la calidad de los granos, presionando las previsiones para la próxima cosecha.

Criptomonedas en retroceso

Las criptomonedas retrocedieron en línea con la debilidad de las acciones estadounidenses.

  • Bitcoin cayó hasta alrededor de 113,000 dólares.

  • Ethereum bajó de 4,200 dólares.

  • Dogecoin, pese a las expectativas de un ETF, retrocedió más de 5%.

 

________
 

📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí: 

 

"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.