Las acciones de semiconductores se vieron afectadas el martes, mientras que la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán provocó nuevas tensiones entre Washington y Beijing. El gobierno chino se opuso abiertamente a este viaje ya que envía señales alentadoras a la parte independentista de Taiwán, que es un importante exportador de chips de computadora.
El fabricante de semiconductores más grande del mundo, llamado Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd (TSM.US) tiene su sede en la isla, al igual que su competidor United Microelectronics Corp (UMC.US). Las acciones de ambas empresas cayeron un 2,4% y un 3%, respectivamente. Por otro lado, sus competidores estadounidenses, Nvidia (NVDA.US) Corp, Qualcomm (QCOM.US) y Micron Technology Inc (MU.US) borraron las pérdidas iniciales y actualmente cotizan al alza.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd (TSM.US) cayeron casi un 50,0% desde su máximo histórico, sin embargo, detuvo su caída alrededor de la zona de soporte en $76,00. Mientras el precio se mantenga por encima, se podríamos ver un nuevo impulso alcista, aunque dependerá del panorama geopolítico. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.