Leer más
04:49 · 12 de noviembre de 2025

Mercado de valores: ¿Recuperación en Wall Street?

Conclusiones clave
S&P 500
ETFs
P500.DE, Invesco S&P 500 UCITS (Acc EUR)
-
-
MSCI China
ETFs
ICGA.DE, iShares MSCI China UCITS (Acc, EUR)
-
-
OD7F.DE
ETCs
-
-
EGLN.UK
ETCs
-
-
Conclusiones clave
  • Los futuros de los índices estadounidenses repuntan tras una sesión mixta marcada por la debilidad de las acciones de Nvidia.
  • Los precios del petróleo caen debido a que India reduce sus pedidos de crudo ruso.
  • La debilidad del yen alimenta la preocupación por una posible intervención cambiaria.

Wall Street registró ayer una sesión mixta, ya que la caída del 3% en las acciones de Nvidia desvió el capital hacia empresas más tradicionales. El Dow Jones subió casi un 1,2%, alcanzando un nuevo máximo histórico, mientras que el Nasdaq cerró a la baja (-0,3%).

Imagen de gráfico bursátil en un articulo sobre la apertura del mercado de valores

Seminario en directo

Sigue hoy nuestro seminario sobre inversión en renta fija. Empezamos a las 17:00 con Manuel Pinto. Accede desde el siguiente enlace :

 

Panorama del día de hoy en el mercado de valores

Se acerca el fin del cierre del gobierno

Actualmente, los futuros de los principales índices cotizan al alza, impulsados ​​por las expectativas en torno a la votación en la Cámara de Representantes de EE. UU. sobre un proyecto de ley que podría poner fin al cierre del gobierno, que ya alcanza una duración récord. Por otro lado, los últimos datos semanales de ADP mostraron una disminución promedio de 11.250 empleos por semana durante las últimas cuatro semanas, a pesar de la cifra positiva de hace dos semanas (+14.250).

Mercados en Asia

En la región de Asia-Pacífico, el sentimiento sigue siendo mixto, con el Hang Seng y el HSCEI impulsados ​​por el repunte de las acciones tecnológicas y el optimismo en los sectores cíclicos. Sin embargo, el Nikkei cotiza a la baja, lastrado por una venta masiva de acciones de SoftBank tras la venta de su participación en Nvidia.

Otros mercados

Los futuros del crudo Brent y WTI han caído alrededor de un 0,3% después de que la mayoría de las refinerías indias suspendieran las compras de petróleo ruso para diciembre tras las sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil. Solo IOC y Nayara Energy, participada por Rosneft, realizaron pedidos. IOC compró 3,5 millones de barriles a proveedores no sancionados y planea sustituir el suministro ruso con importaciones de Oriente Medio y Estados Unidos.

Según A. Hauser, del RBA, el banco central aún debate el grado de restricción que debe mantener la política monetaria ante el reciente repunte de la inflación en Australia. No obstante, Hauser suavizó el tono restrictivo, señalando que «no existe ningún nivel de desempleo que satisfaga al RBA».

En el mercado de divisas, el índice del dólar se mantiene estable tras la caída del 0,2% de ayer. El yen japonés continúa debilitándose frente al dólar estadounidense, mientras que el par USD/JPY se acerca al nivel psicológico de 155, lo que genera preocupación sobre una posible intervención cambiaria. El dólar australiano se mantiene como la moneda más fuerte del G10, respaldado por una postura restrictiva del Banco de la Reserva de Australia y un creciente apetito por el riesgo (AUD/USD: +0,17%). El par EUR/USD registra una ligera baja tras el alza del 0,25% de ayer, situándose actualmente en 1,158.

El oro borra las subidas de ayer, con una caída del 0,25% hasta los 4.116 dólares la onza, mientras que la plata sube otro 0,5% hasta los 51,53 dólares la onza.

El optimismo domina el mercado de las criptomonedas: el bitcoin sube un 0,47% hasta los 103.570 dólares y el ethereum un 0,5% hasta los 3.452 dólares.

 

 

 

11 de noviembre de 2025, 12:03

El aluminio rompe máximos desde 2022 por escasez e impacto arancelario

11 de noviembre de 2025, 11:52

El oro extiende su repunte y alcanza máximos de tres semanas

11 de noviembre de 2025, 11:39

El dólar en Chile retrocede ante mayor apetito por riesgo global y alza del cobre

11 de noviembre de 2025, 11:20

🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (11.11.2025)

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.