-
Para Broadcom, este acuerdo innovador consolida su posición como un actor clave en el sector de infraestructura de inteligencia artificial.
-
Las acciones de Broadcom registran una fuerte alza tras el anuncio del acuerdo con OpenAI.
-
Para Broadcom, este acuerdo innovador consolida su posición como un actor clave en el sector de infraestructura de inteligencia artificial.
-
Las acciones de Broadcom registran una fuerte alza tras el anuncio del acuerdo con OpenAI.
OpenAI ha anunciado una alianza estratégica con Broadcom con el objetivo de desarrollar y desplegar sus primeros chips de inteligencia artificial diseñados de forma independiente. Este movimiento responde al rápido crecimiento de las necesidades computacionales de la compañía, a medida que avanza en el desarrollo de modelos generativos avanzados como ChatGPT.
Los nuevos chips están programados para lanzarse en la segunda mitad de 2026, con una capacidad combinada de 10 gigavatios, más de cinco veces la energía generada por la presa Hoover y suficiente para abastecer a más de ocho millones de hogares en Estados Unidos. Tras el anuncio, las acciones de Broadcom se dispararon casi un 8 % al inicio de la sesión.
En virtud del acuerdo, OpenAI se encargará del diseño de las unidades de procesamiento gráfico (GPU), mientras que Broadcom asumirá la responsabilidad del desarrollo técnico, la fabricación y la integración con servidores e infraestructura de centros de datos. Los nuevos sistemas se desplegarán tanto en las instalaciones propias de OpenAI como en centros de datos gestionados por socios externos. Todo el ecosistema se basará en la tecnología de red de Broadcom, incluidas sus soluciones Ethernet, lo que podría convertirla en una alternativa viable al dominio actual de Nvidia.
Este acuerdo forma parte de la estrategia más amplia de OpenAI para reducir su dependencia de Nvidia, cuya oferta limitada y altos costos han sido un obstáculo. Previamente, OpenAI firmó un contrato con AMD por chips con una capacidad de 6 gigavatios y colabora con Nvidia en infraestructura adicional que aportará otros 10 gigavatios. En conjunto, esto suma 26 gigavatios de potencia computacional contratada, una cifra superior al consumo eléctrico total de la ciudad de Nueva York durante el verano.
Para Broadcom, este es uno de los contratos más grandes y prestigiosos en la historia de la compañía. Tradicionalmente reconocida por sus chips de redes y soluciones de telecomunicaciones, Broadcom se está consolidando ahora como un actor clave en el segmento emergente de infraestructura de inteligencia artificial.
Desde finales de 2022, el precio de las acciones de Broadcom ha mantenido una fuerte tendencia alcista, multiplicándose casi por seis. Además, los ingresos de la compañía han crecido trimestre tras trimestre, con cada informe financiero confirmando la creciente relevancia del segmento de chips de IA dentro de su estructura global de ingresos.
La alianza con OpenAI refuerza aún más la posición de Broadcom como uno de los principales beneficiarios del auge mundial de la inteligencia artificial.
Las acciones de MP Materials y mineras de tierras raras se disparan por tensiones entre EE. UU. y China
🗓️ Calendario semanal de mercados (13.10 - 17.10.2025)
Bitcoin rebota tras la caída 📈 Ethereum supera los 4.000 dólares
Inicio de semana en verde en Wall Street
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.